Especificaciones técnicas por comportamiento para shotcrete de sostenimiento de túneles en fluvial
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2005
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El objetivo de esta memoria es el de proponer Especificaciones Técnicas por Comportamiento para Shotcrete de Sostenimiento de Túneles en Fluvial. Se presenta una recopilación de antecedentes históricos y una breve descripción del Shotcrete, definiendo los métodos de aplicación por vía seca y por vía húmeda.
Se detallan los sistemas de Aceptación y Rechazo aplicados en el proyecto estudiado de la Construcción de la Línea 4 del Metro de Santiago, mencionando los problemas estructurales y económicos en las obras construidas. Se identifican los conflictos detectados en obra debido a las Especificaciones Técnicas por Procedimiento. Se proponen algunas Especificaciones Técnicas por Comportamiento (ETC) para la aplicación de Shotcrete en túneles en fluvial, para intentar corregir los conflictos de obra relacionados con Especificaciones Técnicas por Procedimiento existentes y su interpretación, definiendo los parámetros medibles para los requisitos del comportamiento y la metodología y equipamiento para efectuar las mediciones.
Para el caso eventual en que el contratista no posea un procedimiento propio, se describe un Documento Técnico de Especificaciones (DTE), en el que se detallan parámetros medibles, tolerancias y procedimientos para cumplir con las Especificaciones Técnicas
por Comportamiento.
Se propone un sistema de Control de Calidad que se ajuste a las Especificaciones Técnicas por Comportamiento de Shotcrete para túneles en fluvial.
Las Especificaciones Técnicas por Comportamiento propuestas, permiten cumplir con la calidad exigida del proyecto, e incluso poder superarla, debido a que este tipo de especificaciones facilitan las distintas ejecuciones de faenas y la realización del proyecto en general, además de permitir emplear al contratista, distintas tecnologías de materiales y equipos existentes, como también, el de utilizar el procedimiento constructivo que más le acomode y que mejores resultados le haya proporcionado.
Por otro lado, como las Especificaciones Técnicas por Comportamiento exigen que el personal utilizado para este tipo de proyectos, tengan certificación en materia de shotcrete, y experiencia y conocimientos en Obras Civiles (no en Obras Mineras), la calidad del proyecto debería ser superior.
Se concluye que al utilizar las Especificaciones Técnicas por Comportamiento en este tipo de proyectos de Ingeniería, el ahorro en los plazos y costos en la aplicación de shotcrete de túneles en fluvial, es significativo, debido a que las ejecuciones deficientes en términos de la aplicación de shotcrete deben disminuir, debiéndose reducir los conflictos relacionados con la aceptación de los trabajos efectuados.
Además, si se implementan y emplean correctamente las Especificaciones Técnicas por Comportamiento en una obra de estas características, el mandante asegura que se cumplirá con la calidad exigida en el proyecto, tomando en cuenta los resultados requeridos, el criterio por el cual el comportamiento será juzgado y el método por el cual este comportamiento puede ser verificado.
Notas
Tesis (Memoria para optar al título de Ingeniero Civil, mención Civil)
Palabras clave
TUNELES, ESPECIFICACIONES, CONSTRUCCION DE TUNELES