Evaluación clínica del proceso de cicatrización ósea luego de la aplicación de plasma rico en fibrina en exodoncia de terceros molares impactados
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2015
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La exodoncia de terceros molares impactados es uno de los procedimientos más
frecuentes en cirugía bucal, se estima que un 18 a 40% se encuentran en forma
asintomática.
Su alta probabilidad de afección ha hecho siempre controversia1 la indicación de
exodoncia, sin embargo, existe consenso médico y dental que la exodoncia de terceros
molares es siempre apropiada cuando existe evidencia de cambios patológicos
asociado a: enfermedad periodontal, lesiones de caries no restaurables, infecciones,
quistes, tumores y daño al diente adyacente.
Al contrario, cuando un tercer molar está completamente erupcionado, es
funcional, libre de dolor, libre de caries, en una posición higiénica con periodonto sano,
sin asociación de otra condición patológica podría no requerir extracción; pero, sí
requerirá de controles periódicos clínicos y radiográficos.
Notas
Tesis (Cirujano Dentista)
Palabras clave
Cirugía Bucal, Técnica