Propuesta de mejora en proceso de pruebas de transformadores de poder en planta productiva de equipamiento eléctrico de Viña del Mar

No hay miniatura disponible
Fecha
2017
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En base al creciente avance tecnológico, que trae consigo mayores beneficios y aplicaciones para las empresas, y con esto la demanda energética aumenta tanto a nivel de generación, transmisión y distribución, por lo que para poder satisfacer esta condición es que se necesita una mayor dotación de transformadores, que corresponden al corazón del sistema eléctrico mundial. En este sentido, se logra identificar un problema general, el cual se centra básicamente en que los proveedores nacionales no pueden cumplir con los plazos establecidos para la entrega de estos equipos a sus clientes, generando pérdidas para sí mismos y para sus clientes, tanto económicas, de imagen, confiabilidad, etc. En base a este problema se plantea una forma de lograr una manera de generar una reducción en los retrasos en la entrega de transformadores de poder (utilizados en empresas del rubro generación, gran minería, etc.) con el consiguiente aumento en las ventas de la empresa escogida, al aumentar la productividad del área encargada del control de calidad de la unidades fabricadas. Como propuesta de solución se plantea la aplicación de la metodología “Lean Manufacturing” o “Manufactura Esbelta”, el cuál busca, en base a cambios a nivel del espacio físico y cambios en la cultura organizacional, consiguiendo según estudios realizados, mejoras en la productividad, ventas y disminución de costos y gastos operacionales, esto apoyado con herramientas de calidad para determinar causas base y específicas de los problemas a enfrentar.
Notas
Proyecto de título (Ingeniero Industrial)
Palabras clave
Reingeniería, Proceso de Mejora Continua, Transformadores Eléctricos, Chile, Viña del Mar
Citación
DOI
Link a Vimeo