Propuesta de mejoramiento para incrementar los resultados SIMCE 2019 en la asignatura de lenguaje y comunicación en los niveles de 8° y II° medio en la unidad educativa Trinity College, de la comuna de Machalí
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2019
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
“Educación de Calidad”, es un término en boga en nuestros días. La “Revolución Pingüina” nos dejó
en el año 2006 un antecedente esencial y potente para el desarrollo y cuestionamiento de la educación
chilena. Desde ese entonces, exigir una educación de calidad ha sido primordial para mejorar el
sistema educativo actual. Pero, ¿qué es “calidad”?
El Ministerio de Educación y la Agencia de Calidad de la Educación, fomentan el desarrollo de este
tipo de educación, dejando entrever, que se deben cumplir una serie de exigencias que determinen
que una institución entrega servicios de “excelencia”. Uno de esos requisitos es el SIMCE, muchas
veces cuestionado y vilipendiado, pero sin duda, un instrumento capaz de entregar información
confiable y precisa de la educación que imparten los sistemas educativos del país. Es sobre la base de
este referente de calidad, que surge la propuesta de mejoramiento que pretende incrementar los
resultados SIMCE 2019 en la asignatura de Lenguaje y comunicación en los niveles de 8° y II° medio
de la comunidad Trinity College, de la comuna de Machalí; pues los bajos resultados evidenciados
desde 2017 hacia años anteriores indican que nuestra institución no está respondiendo a uno de los
estándares de calidad, y el problema es aún mayor cuando se considera que este colegio es de índole
particular pagada, en el cual, los padres apuestan por este sistema con la convicción de que recibirán
mejor servicio por el ingreso invertido. Por esta razón, se hace urgente mejorar estos resultados,
analizando previamente los resultados obtenidos desde 2013, estableciendo comparaciones con
establecimiento de características particulares y proponiendo estrategias que contribuyan a la mejora
de la calidad de educación que se debe impartir en la asignatura de Lenguaje y Comunicación.
Notas
Tesis (Magíster en Diseño Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Mejoramiento en la Educación, Rendimiento en la Educación, Lenguaje y Comunicación, SIMCE, Enseñanza Media, Chile, Machalí