Puerto de Valparaíso y su factibilidad futura de desarrollo
Cargando...
Archivos
Fecha
2011
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Para cualquier empresa de servicios que tenga problemas en su capacidad
operacional, tendrá el riesgo de perder a sus clientes por la falta de atención satisfactoria.
Sin embargo, para una empresa portuaria significaría la incapacidad de operar a la altura
del comercio exterior del país.
En el último tiempo las exportaciones de chile han tenido un incremento
mostrando el buen momento del comercio exterior del país, a excepción del año 2009
(Anexo 3) donde se produjo una crisis internacional la cual tuvo repercusiones en el
comercio exterior del país.
Puerto V alparaíso es uno de los puertos más característicos de nuestro país
tanto por su importancia en la historia de Chile, como así mismo por la ciudad que
alberga a dicho puerto.
La presente investigación fue motivada por lo anteriormente descrito, para
interiorizarse en la industria portuaria con el propósito de conocer el funcionamiento del
puerto más importante de chile, en sus aspectos más relevantes y analizar cuáles serian
las dificultades que están afectando la capacidad operativa del puerto de Valparaíso.
El autor de este proyecto de título realizó sus investigaciones relacionadas
con la industria portuaria utilizando herramientas adquiridas durante la carrera de
ingeniería civil industrial, es por esto que la investigación de este proyecto de titulo tiene
como finalidad analizar la factibilidad operacional futura del puerto de Valparaíso con el
objeto de poder responder eficientemente la mayor demanda de servicios en cuanto a
transferencia de carga que se prevé para los próximos_ años.
Notas
Tesis (Ingeniero Civil Industrial)
Palabras clave
Proyectos de Inversión, Empresa Portuaria, Incremento de exportaciones, Capacidad operativa, Chile, Mejora Contínua de Procesos