Propuesta de un plan de acción con estrategias concretas de uso de tics para docentes

dc.contributor.advisorMuñoz Sánchez, Gerardoes_ES
dc.contributor.authorMateo León, Monserrat dees_ES
dc.contributor.authorPereira Moreno, Alejandra Macarenaes_ES
dc.contributor.editorFacultad de Educaciónes_ES
dc.date.accessioned2019-10-16T13:22:48Z
dc.date.available2019-10-16T13:22:48Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionTesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)es
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como fin detallar las diferentes estrategias que permiten utilizar las Tecnologías de Información y Comunicaciones (Tics) del nuevo siglo, en la promoción de un desarrollo de aprendizajes significativos de los docentes, con el fin de incorporarlas dentro de sus planificaciones para lograr un mayor y mejor aprendizaje en los alumnos. En el Capítulo I de esta investigación se presenta el problema bajo estudio que en esencia corresponde a la falta del uso de TJCs de parte de los docentes de Primero Medio a Cuarto Medio del Colegio Alicante de Maipú, para el desarrollo de sus clases. Se ha realizado numerosas investigaciones que demuestran que el uso de TICs en el ámbito escolar facilita los aprendizajes de los alumnos Por lo tanto es de suma importancia que los profesores dominen y hagan uso de este tipo de herramientas para lograr aprendizajes profundos y significativos en sus alumnos. En el Capítulo II, señalamos la razón por la cual es relevante incorporar las TICs en la educación, manteniendo como soporte fundamental las nuevas bases curriculares planteadas por el Ministerio de Educación de Chile (MINEDUC) y la importancia de la innovación y la incorporación de las TICs en relación a los aprendizajes de los estudiantes. Para conocer cuáles son las herramientas informáticas que los docentes de Primero Medio a Cuarto Medio del Colegio Alicante de Maipú dominan y usan en sus prácticas pedagógicas, la frecuencia con las que las incorporan dentro del aula y las instancias educativas en que las utilizan, se diseñó y aplicó una encuesta que permitió obtener esta información. A partir del análisis de los resultados obtenidos a través del procesamiento de las respuestas entregadas por los docentes, se generó un conjunto de estrategias y herramientas que, necesariamente, se debe entregar a los docentes, para ayudarles a lograr las competencias determinadas por los estándares que propone el Ministerio de Educación. Lo anterior en relación a la incorporación de TICs en educación y su creciente importancia para los aprendizajes de los estudiantes.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/10481
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectMétodos de Aprendizajees
dc.subjectSantiagoes
dc.subjectchilees
dc.subjectRegión Metropolitanaes
dc.subjectMotivaciónes
dc.subjectEstrategiases
dc.subjectAprendizajees
dc.subjectHabilidadeses
dc.subjectMetodologíases
dc.titlePropuesta de un plan de acción con estrategias concretas de uso de tics para docenteses
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a88211_Mateo_M_Propuesta_de_un_plan_de_2013.pdf
Tamaño:
44.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: