Planes nacionales de prevención y control del VIH/SIDA en Italia y Chile : un análisis comparativo

No hay miniatura disponible
Fecha
2023
Profesor/a Guía
Idioma
en
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), es uno de los mayores problemas de salud pública mundial, su transmisión persiste en todos los países, a pesar de los esfuerzos realizados, y en algunos casos las nuevas infecciones han aumentado cuando antes estaban en descenso (OMS, 2023). Este informe tiene como objetivo analizar los planes nacionales para la prevención y control de VIH/SIDA vigentes en Italia y Chile y sus resultados, con el propósito de identificar áreas de mejora para garantizar una atención de calidad de esta población en nuestro país. Se realizó un estudio observacional de los planes vigentes en ambos países, con metodología descriptiva y comparativa. De corte longitudinal y retrospectivo, considerando un período que va desde 2010-2022. Las fuentes utilizadas corresponden a ONUSIDA, OPS, portales del Ministerio de Salud de Chile e Italia y revisiones sistemáticas publicadas en PUBMED, Scielo y Cochrane Library. De los resultados, del análisis cualitativo de ambos planes nacionales se desprende que estos países enfrentan desafíos similares, siendo el diagnóstico tardío el problema principal. Por otro lado, Italia destaca por estrategias de prevención secundaria y capacitación del personal y Chile en promoción de salud sexual y redes de atención, En cuanto al análisis cuantitativo de indicadores, en Italia, la incidencia y prevalencia muestran una tendencia a la baja en la última década, la cobertura de terapia antirretroviral alcanza un 88% en 2019, además, el 86% de las personas con VIH tiene carga viral indetectable durante el mismo año. En Chile, la incidencia y prevalencia muestran una tendencia al alza en la última década. La cobertura de terapia antirretroviral es del 76% en 2022. El 72% de las personas con VIH tiene carga viral indetectable en 2022. Se puede concluir, que tanto Italia como Chile han avanzado en la prevención y tratamiento del VIH/SIDA, con mejoras en la cobertura de terapia antirretroviral y carga viral indetectable. Sin embargo, se resalta la necesidad de intervenciones focalizadas en el estigma, la detección temprana y la adaptación a desafíos post pandemia.
Notas
Actividad Final de (Magíster en Salud Pública)
Palabras clave
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, Prevención y Control, Chile, Italia
Citación
DOI
Link a Vimeo