Análisis comparativo de sellado coronario temporal simple y doble en piezas tratadas endodonticamente, estudio in vitro.

dc.contributor.advisorAraya, Pilares
dc.contributor.advisorGallardo T., Ana María
dc.contributor.authorGonzález Venegas, Felipees
dc.contributor.editorFacultad de Odontologíaes
dc.date.accessioned2013-08-14T20:21:56Zes
dc.date.accessioned2016-08-02T20:29:59Z
dc.date.available2013-08-14T20:21:56Zes
dc.date.available2016-08-02T20:29:59Z
dc.date.issued2008es
dc.descriptionTesis (Cirujano Dentista, Especialización Endodoncia)es
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN: La obturación radicular constituye la última fase del tratamiento de los conductos radiculares. En esta etapa, el sellado apical es de suma importancia porque pueden existir bacterias que penetran en un conducto mal obturado y reanudar la inflamación. Asimismo, la llegada de fluidos a los tejidos periapicales puede estimular el desarrollo de bacterias que han quedado en la zona apical del conducto suministrándoles los sustratos necesarios. La posibilidad de penetración de fluidos y bacterias hacia el interior del conducto radicular es más elevada desde la cavidad bucal que desde la zona periapical, por ende, el sellado coronal es imprescindible. Después de la obturación del conducto radicular, la porción coronaria es obturada provisoriamente con un material temporal que puede permitir un cierto grado de filtración marginal, con paso de saliva y bacterias que alcanzan el material de obturación y a través de él pueden llegar al periápice. Una restauración coronal puede permitir el paso de bacterias o sus toxinas a lo largo de las paredes del conducto, o a través de los espacios vacíos presentes en la obturación que resulta en el fracaso del tratamiento. Estudios in Vitro demuestran que los conductos radiculares obturados pero sin sello coronario, evidencian la presencia de productos bacterianos a nivel del ápice después de estar expuestos 24 horas a saliva humana (1,2). El paso de productos tóxicos e irritantes al periápice inflaman el tejido adyacente e instauran un ciclo de inflamación permanente (2, 3, 4, 5)...es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/1835
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.relation.ispartofseriesClasificación: 617.6 G643a 2008es
dc.subjectEndodoncia.es
dc.titleAnálisis comparativo de sellado coronario temporal simple y doble en piezas tratadas endodonticamente, estudio in vitro.es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a64800_Gonzalez_F_Analisis_comparativo_de_sellado_coronario_2008.pdf
Tamaño:
2.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: