Evolución del lenguaje periodístico en la prensa escrita: análisis del vespertino "Las Noticias de Ultima Hora"
Cargando...
Archivos
Fecha
2005
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
A través de los años, la estructura gramatical en los medios de
comunicación ha ido mutando, volviéndose algo casi inexistente o bien cuyo uso
se ha degenerado. Es importante conocer cómo se desarrollaban las estructuras
gramaticales en las épocas pasadas, ya que nos dan una perspectiva más global
para comprender el uso erróneo que se tiene en estos días de las reglas
gramaticales. Medios como El Mercurio, baluarte de la buena escritura, han caído
en algunas faltas gramaticales, o de ortografía o redacción. Algunas veces, letras
faltantes, frases que no se entienden o simplemente una idea confusa, conforman
el espectáculo general de la prensa en estos días. La falta de revisión exhaustiva
por parte de lo editores da como resultado lo señalado al principio, dando pie a
comparaciones con lo diarios de antaño, aquellos que desaparecieron hace
décadas, pero que conservaban una buena estructura gramatical, las ideas claras
y la redacción prolija.
Notas
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Palabras clave
Lenguaje Periodístico