Factores de riesgo que favorecen la infección por virus linfotrópico humano (HTLV-I/II) en casos de donantes de sangre RT-PCR positivos, del Servicio Medicina Transfunsional del Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile

dc.contributor.advisorJerez, Guillermo,
dc.contributor.authorFigueroa Campos, María José
dc.contributor.authorPaéz Donoso, Constanza Jesús.
dc.contributor.authorOrtiz Santibáñez, Bárbara Javiera.
dc.date.accessioned2021-03-02T20:18:57Z
dc.date.available2021-03-02T20:18:57Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis (Tecnología Médica)
dc.description.abstractEsta Investigación se realizó en el Servicio de Medicina Transfusional de la Pontificia Universidad · Católica de Chile, recopilando casos clínicos de donantes de sangre HTLV IIII positivos, registrados entre los años 2001 y 2012. El objetivo fue identificar factores de riesgo asociados a lactancia materna en donantes de sangre portadores del virus HTL V IIII, dando énfasis en el análisis epidemiológico del paciente y sus familiares directos, mediante la detección de anticuerpos anti HTL V y R T-PCR para la confirmación, en conjunto con el análisis de los antecedentes clínicos del paciente. Este estudio cuenta con una amplia revisión bibliográfica abarcando todos los ámbitos relacionados con el virus. Se describió su biología, patogenia y epidemiología, además de los mecanismos de contagio, especialmente la vía vertical madre-hijo. Esta última fue el tema principal de la investigación, enfocándose al traspaso del virus por lactancia y a la importancia del período de amamantamiento en el contagio de la descendencia. Finalmente se describieron los métodos de detección, las enfermedades asociadas junto con sus tratamientos, además de los factores de riesgo y prevención. La pruebas exactas de correlación y asociación de Fisher y de Spearman fueron los análisis propuestos para el estudio final, estas permitieron establecer la dependencia entre la presencia del virus. en la madres HTL V III positivas y la presencia del virus en su descendencia, así como también la relación entre el período de lactancia y la presencia del virus en los individuos positivos. De esta manera se buscó probar la hipótesis planteada y el cumplimiento de los objetivos. Finalmente se comprobó que el período de amamantamiento está directamente relacionado con la presencia del virus en individuos positivos para HTL V IIII, pero no se logró establecer una dependencia entre la presencia del virus en la madre y los resultados obtenidos en los hijos.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/18019
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectResearch Subject Categories::MEDICINEes_ES
dc.subjectDonantes de Sangre.
dc.subjectLactancia Materna.
dc.subjectTransmisión Vertical de Enfermedad
dc.subjectPrevención y Control.
dc.titleFactores de riesgo que favorecen la infección por virus linfotrópico humano (HTLV-I/II) en casos de donantes de sangre RT-PCR positivos, del Servicio Medicina Transfunsional del Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chilees_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a113911_Figueroa_M_Factores_de_riesgo_que_favorecen_2012_Tesis.pdf
Tamaño:
48.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: