Prefactibildad técnica y económica de un criadero de avestruces

Loading...
Thumbnail Image
Date
2003
Profesor/a Guía
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
El avestruz es un ave originaria de África. Actualmente es explotada y comercializada en países de Europa, particularmente en Suiza, Bélgica, Alemania y en países americanos como Estados Unidos, México y Brasil. Entre los principales países importadores de carne de avestruz se encuentran Suiza, Francia, Bélgica, Alemania, Japón, China y Holanda. En Chile no existe una explotación masiva de esta ave y tampoco hay mucho conocimiento general de sus cualidades alimenticias y culinarias. Por tanto, el proyecto de título estudiará la prefactibilidad técnica y económica de instalar e implementar un criadero de avestruces, para la comercialización de los productos obtenidos de esta, como son la carne, huevos y reproductores. Se entregan detalles del producto a comercializar destacando las características más importante de productividad, alimentación, hábitos y manejo. La masa inicial de producción será de tres tríos de avestruces reproductoras a un costo de US$ 18.000.-, cada trío consta de un avestruz macho y dos avestruces hembra, el criadero estará ubicado en la Comuna de Curacaví, Región Metropolitana, contando con una parcela de aproximadamente 4 hectáreas de extensión, en arriendo a un costo de US$ 5.035.- al año. La inversión inicial alcanza el monto de US$ 86.840.-, con paridad cambiaria de $ 715.-, se recurrirá a un préstamo bancario a largo plazo de US$ 41.958.(diez años). La metodología del trabajo consiste en una observación directa en terreno, contacto con agentes de los criaderos existente en el mercado, recopilación de información acerca de las cualidades y beneficios del producto a comercializar.
item.page.dc.description
Tesis (Ingeniero en Ejecución Industrial)
Keywords
Avestruces
Citation
DOI
Link a Vimeo