Análisis financiero y riesgo financiero en Gasco S.A.
Cargando...
Archivos
Fecha
2008
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Mediante los conocimientos adquiridos durante la carrera nos avocamos a realizar
un Análisis del estado financiero y económico de Gasco S.A. (empresa de distribución de
gas licuado, ligada al sector energético).
Gasco S.A. es una de las compañías de distribución energética más importantes del
país y que ha estado sujeta a muchas influencias internacionales por el incremento de la
demanda de combustibles en la misión del abastecimiento a los hogares como al sector
industrial, por lo que es necesario conocer la historia de la entidad observando las políticas
de la compañía y de esta forma entender el comportamiento de los planes estratégicos
fundamentados por la directiva de acuerdo a la coyuntura de esos momentos.
Examinar financieramente a Gasco S.A., es un desafío ya que es difícil conocer la
forma en que sus estados financieros y sus planes se han visto afectados por la variación en
la ventas y la alta competencia que hoy en día existe en el mercado por lo que se convierte
en una fuerte motivación para evaluar en profundidad su estado pasado y actual en el
ámbito financiero y cualitativo de esta empresa.
El siguiente estudio plantea la idea de conocer la regulación de este mercado y
averiguar si Gasco se ha mantenido como la empresa líder en el sector de distribución de
gas licuado o bien si ha abandonado este lugar, cediendo espacio a la entrada de empresas
como Lipigas, Metrogas, Empresas Copee, etc.
El estudio comprendido en este análisis comprende el desarrollo de Gasco S.A.
entre los años 2003 y 2007 donde se podrá observar desempeño financiero a través de los
años, en los que ha estado presente en el mercado energético, siendo éstos representativos
para un análisis anual. Para poder evaluar en una misma unidad monetaria la situación
financiera, los estados financieros han sido actualizados extracontablemente al poder
adquisitivo al 31 de diciembre del año 2007 considerando las variaciones porcentuales de
IPC correspondientes.
Notas
Tesis (Ingeniero en Administración de Empresas)
Palabras clave
Análisis Financiero, Industria del Gas, Aspectos Económicos, Chile