Estudio del discurso político de jóvenes escolarizados de tercero y cuarto año de educación media: una investigación cualitativa

No hay miniatura disponible
Fecha
2002
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Con el fin de promover una visión de los jóvenes a partir de su propio lenguaje, intereses y percepciones acerca de lo político y de sus proyectos de vida colectivos, se realizó el presente trabajo el que tiene como objetivo, identificar elementos significativos del discurso político de un sector particular de la población como son los jóvenes de tercero y cuarto año medio de la Región Metropolitana. Los datos producidos por ésta investigación se obtuvieron a partir de grupos de discusión. Se realizó un grupo de discusión mixto por cada nivel socioeconómico. Los participantes de dichos grupos de discusión fueron elegidos a través de un instrumento de screening (con 8 posiciones políticas: extrema derecha, derecha, centro derecha, centro, centro izquierda, izquierda, extrema izquierda y apolítico) aplicado una semana antes del desarrollo de los grupos de discusión. Estos se realizaron en las mismas dependencias de los colegios escogidos: Scuola Italiana, Liceo A-52. José Toribio Medina y Colegio San Joaquín. Se concluye que los elementos significativos del discurso político de los jóvenes entrevistados están determinados por la relación de los jóvenes con el sistema actual, que no los contiene como generación, que los margina y los desmotiva frente a la esfera pública, tanto por su no representación como por su poca tolerancia hacia las diferencias, lo que se ve exacerbado por el individualismo y el eufemismo propios del sistema social y cultural imperante.
Notas
Tesis (Licenciado en Psiciología)
Palabras clave
Jóvenes, Pensamiento Político, Enseñanza Media, Investigaciones
Citación
DOI
Link a Vimeo