Evaluación clinica y radiográfica de coronas ceramo metal y libres de metal que utilicen como sistema de anclaje espiga muñon colado realizadas por alumnos de pregrado de la Universidad Andrés Bello

dc.contributor.advisorLópez Garda, Christian
dc.contributor.advisorValdivia Osorio, José
dc.contributor.authorPavez Tapia, Juan Pablo
dc.contributor.editorFacultad de Odontología
dc.date.accessioned2020-04-09T23:13:35Z
dc.date.available2020-04-09T23:13:35Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionTesis (Cirujano Dentista)es
dc.description.abstractA lo largo de la historia siempre ha existido una preocupación por la salud oral, se cree que los fenicios ya usaban oro blando, o en rollo, y alambres de oro para su construcción, también soldaduras e impresiones de modelos. No obstante, en el año 754 A.C., los etruscos, artesanos habilidosos en la época, producían puentes muy complejos en los que se empleaban bandas de oro soldadas entre sí por pónticos hechos de diferentes piezas dentales de humanos o animales. En el año 300 A. C., se descubre la artesanía romana y se confirma que las coronas ya se usaban siglos antes. En el año 65 A. C. se mencionó el uso de marfil y de madera para hacer dientes artificiales. No cabe duda entonces que a medida que se han ido adquiriendo mayores conocimientos y se han ido perfeccionado las técnicas, los materiales con los que se fabrican las prótesis dentales han variado considerablemente. Desde las primitivas reposiciones con marfil e incluso dientes naturales de humanos y animales, hasta los materiales más actuales e innovadores que se usan en la actualidad. Es por esta razón que la prótesis fija se define hoy en día como el arte y la ciencia de restaurar los dientes dañados o destruidos mediante restauraciones coladas de metal, metal cerámicas o totalmente cerámicas, tratamientos que abarcan desde la restauración de un único diente hasta la rehabilitación de toda la oclusión.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/12779
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectCoronas (Odontología)es
dc.subjectPrótesis Dentales
dc.titleEvaluación clinica y radiográfica de coronas ceramo metal y libres de metal que utilicen como sistema de anclaje espiga muñon colado realizadas por alumnos de pregrado de la Universidad Andrés Belloes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a77122_Pavez_J_Evaluacion_clinica_y_radiografica_de_2011.pdf
Tamaño:
28.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: