Discurso capitalista en el padecimiento subjetivo de la anorexia en la sociedad actual.

Cargando...
Miniatura
Fecha
2008
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La presente investigación propone una compresión de la anorexia desde un punto de vista fundamentalmente teórico, desde una óptica psicoanalítica, tomando postulados provenientes de la investigación lacaniana en torno a los discursos y que intenta superar la oposición entre un psicoanálisis del sujeto individual y un psicoanálisis de lo colectivo. Esta indagación tiene que ver con intentar una explicación teórica que de cuenta de la influencia de los factores socioculturales en la configuración de este cuadro. Es por eso que se aspira a una ilustración de la teoría discursiva de Jacques Lacan como una manera de dar entender las posibles causas generativas de esta manifestación. El propósito de este trabajo es indagar acerca de las características particulares de la anorexia en tanto que determinada por el discurso capitalista en la sociedad contemporánea. En este recorrido también se busca establecer el estatuto subjetivo de la anorexia, así como, distinguir las expresiones sintomáticas de aquellas estructurales presentes en esta. Para ello, se estudia y analiza el término anorexia, su origen y significado, su evolución y manifestaciones a lo largo de la historia. Por otro lado, se menciona los criterios diagnósticos actuales para los trastornos alimenticios y se revisa la alusión que estos manuales hacen acerca de la mediatización cultural de la anorexia. Posteriormente se revisa los diferentes intentos explicativos aportados por el psicoanálisis desde Sigmund Freud hasta Jacques Lacan pasando por toda la tradición postfreudiana. Finalmente, esta investigación se aboca específicamente a la teoría discursiva de Jacques Lacan y su visión del proyecto freudiano por el reverso en la elaboración de los cuatro discursos.
Notas
Tesis (Magíster en Psicología Clínica)
Palabras clave
Trastornos de Ingestión de Alimentos, Anorexia Nerviosa
Citación
DOI
Link a Vimeo