Manual para la creación de corporaciones y fundaciones de derecho privado
Cargando...
Archivos
Fecha
2005
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Es sujeto de derecho todo ser o ente a quien el ordenamiento jurídico
imputa o reconoce la calidad de titular del contenido de un derecho al
cumplirse determinados supuestos.
Es todo ser al cual el ordenamiento jurídico considera capaz de ser
titular de facultades (derechos) y deberes (obligaciones) jurídicos.
Los sujetos de derecho son uno de los elementos de la norma jurídica,
como señala el profesor Aníbal Bascuñan "Siendo la norma jurídica una
prescripción de conducta humana, es preciso que como uno de sus
elementos exista un sujeto capaz de ser titular de las facultades y deberes
jurídicos que de ella emanan".1 En razón del carácter bilateral de la norma
jurídica se desprende además que en toda relación jurídica siempre deben
aparecer dos sujetos de derecho: uno activo, titular de un poder, o acreedor;
y uno pasivo, titular de un deber u obligación, deudor.
Los sujetos de derecho son de dos clases:
a) Personas Naturales o Físicas (artículos 54 y 55 del Código Civil).
b) Personas Jurídicas o Morales (artículos 54 y 545 del Código Civil).
El artículo 55 del Código Civil señala que "Son personas todos los
individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe
o condición"; pero el hombre no siempre actúa como sujeto jurídico
individual. En las relaciones jurídicas no sólo hay individuos o personas
humanas, no existen sólo fines o intereses individuales; también existen los
grupos, asociaciones de individuos, sociedades o corporaciones, e incluso
masa de bienes llamadas fundaciones; todas las cuales satisfacen fines
comunes, intereses colectivos; es decir, es frecuente que los hombres se
agrupen, se asocien para alcanzar ciertos fines o satisfacer determinadas
necesidades humanas que no pueden conseguirse fácilmente con las
fuerzas y actividades de uno sólo. Es así como surgen otros seres, ideales,
llamados personas jurídicas o morales, esto es, organismos sociales,
colectividades de hombres, o bienes jurídicamente organizados; las cuales al
igual que los individuos, al igual que los seres de carne y hueso, pueden ser sujetos de derecho.
Notas
Tesis ( Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Derecho Privado, Chile, Aspectos Jurídicos, Corporaciones