Estudio comparativo in vitro, de percolación dentinaria de clorhexidina en presentación líquida y gel, ambas al 2% como medicación intraconducto

Cargando...
Miniatura
Fecha
2008
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Aun con una prolija dupla químico-mecánica, no se eliminan del todo los microorganismos pulpares. Es por esta razón la importancia de la medicación intraconducto, este es una coadyuvante de la terapia endodóntica que consiste en la colocación de un fármaco al interior de la cavidad pulpar entre las sesiones necesarias para la conclusión del tratamiento endodóntico. Este estudio tiene como objetivo, saber que presentación de clorhexidina al 2%, gel o líquido, percola más hacia los túbulos dentinarios. Se prepararon 36 premolares uniradiculados, los que se dividieron en 2 grupos ambos medicados clorhexidina al 2% uno con la presentación liquida, grupo A y el otro con la presentación en gel, grupo B. Ambos grupos fueron subdivididos en 2 creándose los grupos con sus ápices hacia arriba A1 y B1 y los grupos A2 y B2 con sus ápices hacia abajo, esto para evaluar la acción de la fuerza de gravedad. Los dientes se mantuvieron por una semana en un horno a una temperatura de 37 grados Celsius, imitando la temperatura bucal. Los resultados arrojaron que la percolación del gel de clorhexidina al 2% es mayor a la líquida. Sin embargo en el tercio apical de las piezas puestas con sus ápices hacia arriba, el gel presenta valores de percolación mucho menores que el líquido, por la fuerza de gravedad. Este estudio nos indica que es mejor medicar un diente de la arcada superior con clorhexidina líquida y para una pieza de la arcada inferior la mejor opción es el gel.
Notas
Tesis (Cirujano Dentista, Especialización en Endodoncia)
Palabras clave
Endodoncia
Citación
DOI
Link a Vimeo