AdiciĆ³n retardada del aditivo tipo D en hormigones premezclados
Cargando...
Archivos
Fecha
2014
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La presente tesis tiene como nombre "AdiciĆ³n Retardada del aditivo tipo D en Hormigones Premezclados", en esta se busca investigar si para diferentes hormigones confeccionados con cemento chileno se produce un aumento en la eficiencia del aditivo si se retarda la adiciĆ³n de este, ya que este fenĆ³meno ha sido indagado por ingenieros de Estados Unidos. Para la realizaciĆ³n de este estudio se cuenta con 3 etapas, la etapa de estudio, de laboratorio y de investigaciĆ³n.
De la etapa de estudio se obtiene que el retardo en la adiciĆ³n del aditivo debiese aumentar la eficiencia de este por dos razones, una fĆsica y una quĆmica. La fĆsica tiene relaciĆ³n directa con la absorciĆ³n del aditivo por parte de los poros no saturados de los Ć”ridos y la quĆmica por la neutralizaciĆ³n de la propiedad de absorber aditivo por parte de una fase del clĆnquer (C3A).
Para obtener resultados con base estadĆstica en la etapa de laboratorio, se usa el mĆ©todo del anĆ”lisis factorial para calcular el nĆŗmero de probetas necesarias para obtener resultados con un nivel de confianza del 95%. De esta etapa se obtiene que para el producto H30 la adiciĆ³n retardada del aditivo reduce la resistencia y para el H20 la aumenta, pero en una cantidad que puede ser considerada como error de laboratorio.
Finalmente en la etapa de investigaciĆ³n, se ponen a prueba los efectos fĆsico y quĆmico por separado, para esto se confeccionan hormigones con Ć”ridos secos y con cemento con mayor contenido C3A respectivamente. Para los dos casos investigados se obtiene un aumento en la resistencia cuando se retarda la adiciĆ³n del aditivo tipo D.
Notas
Tesis (IngenierĆa Civil)
Palabras clave
HormigĆ³n Premezclado., HormigĆ³n, Aditivos.