Proteste ya!!!

dc.contributor.advisorBeaumont Hewitt, Victoria
dc.contributor.authorAciares Alzamora, Valentina
dc.contributor.authorSalamanca Donoso, Leslie
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.contributor.editorEscuela de Periodismo
dc.date.accessioned2017-12-27T15:38:02Z
dc.date.available2017-12-27T15:38:02Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis (Licenciado en Periodismo)es_CL
dc.description.abstractNuestra idea de tesis nació poco tiempo después de que Michelle Bachelet asumiera su actual cargo como Presidenta de la República. Al observar sus primeros meses de Gobierno fue fácil notar que todos los conflictos derivaron, y lo siguen haciendo, en protestas y manifestaciones; fenómeno que no ocurrió en los anteriores Gobiernos de la Concertación. Todo comenzó con la renombrada "marcha de los pingüinos", donde miles de estudiantes salieron a las calles a exigir un cambio en la Ley Orgánica Constitucional de Educación (LOCE), por una mejoría en la calidad de sus instituciones y más aún, por una completa reforma a la educación chilena Este hecho, que será recordado en la historia de nuestro país como uno de los movimientos contemporáneos de mayor impacto, dio pie a un sin fin de expresiones públicas en diversos ámbitos donde toda la gente, desde los adinerados hasta los más desprovistos, salieron a las calles a exigir por sus derechos. Las protestas se pusieron de moda. Se llamó a manifestar por el alza a los combustibles, los trabajadores de la salud se paralizaron, e incluso algunos habitantes de la comuna de Maipú se revelaron contra carabineros por exigir la pavimentación de una calle. Y este era sólo el principio. Las protestas aumentaron a tal punto que ya eran pan de cada día: motoqueros, TAG, Transantiago, Pase Escolar, subsidio habitacional, delincuencia, créditos universitarios, celulosas, travestismo y la lista suma y sigue. El punto es que estos problemas han estado presentes hace bastante tiempo, ¿Por qué entonces no se produjo esta ola de manifestaciones, por ejemplo, en la administración de Eduardo Frei o de Ricardo Lagos? Esta problemática es justamente lo que intentamos explicar en nuestra extensa y compleja investigación. Para ello nos introduciremos en las distintas teorías existentes que logran explicar a fondo los movimientos sociales, como la teoría del conflicto social, teoría del caos y la teoría de la acción colectiva. Se identificará la verdadera identidad del joven chileno y las influencias provenientes del extranjero y cómo repercuten éstas a la hora de salir a manifestarse. Revelaremos cómo se comportan las actuales tribus urbanas chilenas y su participación en los movimientos sociales. Analizaremos sociológica y políticamente los movimientos sociales en nuestra historia chilena del siglo XX, presentando las más destacadas protestas y manifestaciones con sus respectivos presidentes, las más duraderas y las más violentas. Definiremos gobierno, los tipos de gobierno, protestas, gobernabilidad, poder, liderazgo y democracia. Mostraremos las teorías de las democracias y sus refutaciones, las manifestaciones del poder y las características que debe tener un líder. En este estudio, también, compararemos la imagen de Michelle Bachelet versus su rol como Presidenta de la República. Presentaremos un análisis descriptivo sobre los diferentes sondeos de opinión pública realizados en torno a la gestión gubernamental y a las características de la Presidenta. En general, esta tesis descriptiva analiza la realidad política y social en la que vivimos actualmente, momento cuya importancia durará por siempre.es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/4994
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_CL
dc.subjectMovimientos Socialeses_CL
dc.subjectChilees_CL
dc.titleProteste ya!!!es_CL
dc.title.alternativeBachelet, liderazgo y los movimientos sociales en Chile : de los pingüinos al transantiagoes_CL
dc.typeTesises_CL
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a80968_Aciares_V_Proteste_ya!!!_Bachelet_liderazgo_y_2007.pdf
Tamaño:
38.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: