Conciencia fonológica en las experiencias de aprendizaje de lenguaje verbal en nt2 para articular con el programa Leo Primero

dc.contributor.advisorUrra Águila, Sandra
dc.contributor.authorHori Aguirre, Valeria
dc.contributor.authorSilva Juan, Judith
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales.
dc.date.accessioned2023-03-06T18:36:11Z
dc.date.available2023-03-06T18:36:11Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionTesis (Magíster en Educación Inicial mención Didáctica de las Matemáticas y el Lenguaje)es
dc.description.abstractA continuación, se presenta un proyecto de innovación, el cual tiene como objetivo mejorar la socialización y la adquisición de la lectura en niños y niñas de Primero Básico en una Escuela Básica de la comuna de Calle Larga, en la ciudad de Los Andes. Este proyecto se fundamenta en la dificultad vista en los alumnos para cumplir con las necesidades que requiere el Proyecto Ministerial Leo Primero, principalmente en la conciencia fonológica, además de la escasa socialización que existe del proyecto, con los demás estamentos del centro educativo. El trabajo presenta una propuesta con una serie de acciones que se realizarán durante un año y que de forma organizada colaborarán y mejorarán las dificultades presentadas, en la implementación del proyecto educativo ministerial. Todo lo anterior está enmarcado en un trabajo colaborativo y graduado, que permitirá a largo plazo una mejora en la adquisición de la lectura, así como también una mayor motivación de todos los estamentos por trabajar mancomunadamente en los procesos de lecto-escritura. Generando así un menor impacto en la transición desde NT2 hacia 1ero básico, que permitirá que los procesos de articulación sean menos complejos para los niños y niñas.es
dc.description.abstractThis innovation project aims to improve the popularization and the acquisition of reading skills in children of First Grade attending a Primary School located in the commune of Calle Larga, in the city of Los Andes. This project is based on the difficulty observed in the students to meet the needs required by the Leo Primero (I read first) Ministerial Project, mainly in the phonological awareness, in addition to the little popularization that exists of the Project concerning the other sectors of the educational center. The work presents a proposal with a series of actions that will be carried out during a year in an organized way. These actions will collaborate and improve the difficulties presented, in the implementation of the ministerial educational project. All the above is framed in collaborative and graduated work, this will allow in the long term an improvement in the acquisition of reading skill, as well as a greater motivation of all sectors inside schools to work together in the processes of learning to read and write. Thus generating a lower impact on the transition from NT2 (Second level of transition, by its acronym in Spanish, or Pre-primary education) to first grade, which will enable the articulation processes to be less complex for children.en
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/47349
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectFonéticaes
dc.subjectLenguajees
dc.subjectEnseñanza Preescolares
dc.subjectMetodologíaes
dc.subjectChilees
dc.subjectLos Andes
dc.titleConciencia fonológica en las experiencias de aprendizaje de lenguaje verbal en nt2 para articular con el programa Leo Primeroes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a140586_Hori_V_Conciencia_fonológica_en_experiencias_aprendizaje_2021_Tesis.pdf
Tamaño:
1.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: