Los Andes y el rap : el vínculo entre ciudad y ciudadano
Cargando...
Fecha
2022
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El rap es uno de los géneros musicales más famosos e influyentes del mundo,
estando vigente desde su origen en la década de los 70’ hasta la actualidad. Cuatro
décadas de un auge que va en aumento cada año a través de ligas de freestyle en
diversas naciones, campeonatos mundiales y diversas competiciones. Incluso,
ubicando a Chile como uno de los mayores exponentes de este movimiento, siendo
considerado, “el país más rapero del mundo”, logrando llegar e influir en casi todos
los rincones de Chile, causando que este estilo tenga su propia forma de expresarse
dependiendo del lugar. Por lo mismo, el objetivo de esta investigación es conocer
como la ciudad de Los Andes se inscribe en los discursos de jóvenes raperos de la
zona y para ello se revisarán variadas investigaciones, desde qué son los discursos,
qué es el espacio público; la diferencia entre arte y arte urbano; el vínculo de la música
y la geografía; y la influencia de la ciudad en el rap. Todo esto, para ver cómo la
ciudad influye de forma directa o indirecta en los individuos, en su forma de
expresarse y a la hora de hacer música. Además, esta discusión bibliográfica servirá
como un registro para con este movimiento que ha ido creciendo en la ciudad con los
años.
Notas
Revisión bibliográfica (Periodista)
Palabras clave
Rap (Música), Espacio Urbano, Chile, Los Andes