Reutilización de excedentes de fieltro natural industrial

Miniatura
Fecha
2009
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Como primera etapa se investigo el Sector AGROPECUARIO, ya que se sabe que aporta un gran porcentaje del PIB , y al mismo tiempo puede entregar diversas oportunidades, por la gran variedad de productos derivados que este ámbito nos entrega especialmente el GANADERO. Después de haber estudiado el Atea de la ganadería, se opto por el ganado OV11?10, ya que su subproducto, que es el VELLON , es un RECURSO RENOVABLE COSECHABLE , debido a que cuando se esquila la oveja una vez al ano no es necesario matar al animal. Con este Vellón , se realizan dos subproductos que son la Lana y el FIELTRO. Eligiendo este Último, el FIELTRO, debido a sus características de ser un material laminar y flexible , y al mismo tiempo me puede entregar mayor oportunidad y variedad en relación a la creación de propuestas de diseño. Posteriormente, se contacto a un microempresario que se dedica a la Fabricaci6n de piezas troqueladas de fieltro, para uso automotriz y de maquinas Industriales. En su proceso de producción se desechan aproximadamente un 15% de materia prima, permitiendo con esto que el foco de diseño sea SUSTENTABLE, debido a el objetivo de "RESCATAR EXCEDENTES DE FIELTRO INDUSTRIAL, COMO BASE DE CREACION DE NUEVOS USOS Y PROPUESTAS DE DISEÑO" Es aquí donde nace WUTO y el FOCO DE DISERO, que se centrara en la producción de una línea de productos para accesorios y vestuario.
Notas
Tesis (Diseñador Industrial)
Palabras clave
Diseño, Aprovechamiento de Desechos., Reciclaje de Desechos., Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo