Incidencia del Karate en la educaciĆ³n integral del ser humano

Cargando...
Miniatura
Fecha
2004
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En el presente trabajo se darĆ” a conocer y se tratarĆ” de dar una nueva imagen de una disciplina o actividad fĆ­sica, la cual es conocida por muchos bajo el nombre de karate, orientado a la educaciĆ³n social del niƱo, Se tratarĆ” de dar a conocer al karate como una forma de educar al niƱo para que se desarrolle como una mejor persona. Tal como se desarrollarĆ” en el transcurso del trabajo, se preferirĆ­a que el karate no fuese catalogado como un deporte por las implicancias de poner una persona al servicio de una actividad, lo que puede perjudicar seriamente el desarrollo de un niƱo. El universo de investigaciĆ³n corresponde a la Escuela de Karate Francisco Kamann que tiene sedes en distintos lugares de la ciudad de Santiago, como en el Club Manquehue, el Colegio Apoquindo y el gimnasio May Club, ubicado en el centro comercial La Dehesa, del cual la mayorĆ­a de los alumnos que serĆ”n evaluados estĆ”n practicando la actividad fĆ­sica antes mencionada. La investigaciĆ³n se harĆ” basada en estudios de caso. Se han escogido 5 alumnos cuyas edades fluctĆŗan entre los 15 a los 24 aƱos, llevan practicando sobre 4 aƱos y todos son de grado de cinturĆ³n verde hasta cinturĆ³n negro.
Notas
Tesis (Profesor de EducaciĆ³n FĆ­sica para la EducaciĆ³n General BĆ”sica, Licenciado en EducaciĆ³n)
Palabras clave
El Karate como orientaciĆ³n a la educaciĆ³n social del niƱo, Actividad fĆ­sica y deportiva, Ā“Programas de educaciĆ³n, Chile
CitaciĆ³n
DOI
Link a Vimeo