Renovación, traspaso y conservación : recuperación de suelo contaminado y entorno : en La Chimba, II Región de Antofagasta
Cargando...
Archivos
Fecha
2021
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Las ciudades hoy en día plantean grandes desafíos históricos como la acumulación de residuos y la segregación
social.
La existencia de residuos contaminantes del recientemente declarado Ex vertedero “La Chimba” ubicado al límite
norte de Antofagasta, permite poner a prueba las potencialidades que tiene esta área de ser reinventada. Se plantea
restaurar la zona en base a la recuperación del área degradada y su entorno, a través de una propuesta de master
plan.
Se busca la inserción del master plan para reforzar la conciencia ambiental e interacción social, a través de un parque
que conecta la ciudad gradualmente con el hito “Quebrada la Chimba” tomando en cuenta la vocación del conjunto,
una graduación que va del foco -renovación suelo ex vertedero contaminando- al radio -conservación de flora
nativa- dando una nueva cara al extremo norte de la ciudad.
A través del programa se busca lograr un proceso de reinserción del entorno residencial, conectando problemáticas
del entorno inmediato como los “campamentos “, asentamientos ilegales, el continuo uso del sector como
“vertedero clandestino” y la existencia de un espacio residual. Se implementa un plan de habilitación suelo
contaminado, plan de desarrollo y Vivienda Social y plan de conservación flora nativa de climas desérticos extremos,
los cuales van enfocados en abordar las dos grandes problemáticas en conjunto y no separadas, generando un
conjunto con usos de suelo determinados y con gran potencial de réplica.
Notas
Anteproyecto (Arquitecto)
Palabras clave
Recuperación de Suelos, Aspectos Sociales, Parques, Chile, Antofagasta