El paisaje de la conciencia en la figuraciĆ³n poĆ©tica de Gabriela Mistral
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2006
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Es desde la lectura de decenas de textos, que me aventuro en esta investigaciĆ³n.
Trabajo que nacerĆ” en la creaciĆ³n poĆ©tica de la chilena Gabriela Mistral; pero que una vez
dentro, de su espĆritu, se orientarĆ” hacia Ć”mbitos muy poco tratados. Por el hecho de que
nos centraremos en una sensibilidad totalmente especĆfica, cuestiĆ³n que harĆ” zde nuestro
trabajo, una ventana que sabrĆ” expresar los contenidos esenciales de sus textos.
Esta serĆ” una investigaciĆ³n que se sostiene en la base de su figura poĆ©tica. Figura
determinada por una conciencia ontolĆ³gicarnente "mĆticay'. Es desde allĆ que se justifica la
motivaciĆ³n de nuestro trabajo.
ĀæQuiĆ©n fue esta mujer que se autodenominĆ³ "Gabriela Mistral"; quĆ© carisma humano
entregĆ³ a sus semejantes? ĀæFue su andar un proceso regalado a la literatura? O sea, se
encerrĆ³ en ella para vivir desde la literatura, o mĆ”s bien, hizo de la creaciĆ³n literaria un
medio mĆ”s de entrega hacia los demĆ”s. ĀæCĆ³mo habrĆ” percibido el sentido de la escritura;
usando el lenguaje mayormente en direcciĆ³n del nominar o del comunicar?
Notas
Tesis (Licenciado en Literatura)
Palabras clave
CrĆtica e InterpretaciĆ³n