Modelo de interdicción de instalaciones peligrosas frente a desastres naturales en zonas urbanas densamente pobladas

Cargando...
Miniatura
Fecha
2021
Autores
Sepúlveda Echeverría, Natalia Andrea
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Los eventos Natech (Natural Hazard Triggering Technological Disasters) son escenarios donde desastres naturales tienen el potencial de desencadenar desastres tecnológicos en instalaciones peligrosas liberando algún tipo de material peligroso (MP) exponiendo a la población a los peligros asociados. Este peligro depende de varios factores tales como la distancia entre las unidades poblacionales y cada fuente de peligro, la población expuesta, y cantidad y tipo de MP involucrado. Abordamos el problema de interdicción y protección de instalaciones peligrosas ubicadas en zonas urbanas densamente pobladas frente a eventos Natech con el objetivo de proteger a la población frente a los peligros que derivan de la liberación de materiales peligrosos. Para ello, desarrollamos un modelo de programación bi-nivel de u-interdicción de instalaciones con fortificación para el apoyo a la toma de decisiones respecto a la asignación de recursos de protección en etapas de mitigación de desastres naturales minimizando el peligro de la población. En un nivel, el modelo de interdicción determina la vulnerabilidad del sistema seleccionando aquellas instalaciones de mayor peligro para la población cuantificando sus impactos. En el otro nivel, el modelo de protección para la asignación de recursos de protección a la infraestructura crítica minimiza el peligro al cual se expone la población. Testeamos la metodología en la Región Metropolitana de Chile considerando una configuración de instalaciones peligrosas ubicadas en zonas urbanas a las cuales, según la peligrosidad de los materiales que se procesan y albergan, se les asigna los recursos de protección disponibles minimizando el peligro total de la población realizando análisis de sensibilidad con cantidades acotadas de recursos de protección y según vulnerabilidad de la población expuesta.
Notas
Tesis (Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Logística y Gestión de Operaciones)
Palabras clave
Programación Lineal, Sustancias Peligrosas, Medidas de Seguridad, Desastres Naturales
Citación
DOI
Link a Vimeo