Manéjate si puedes : proyecto audiovisual para el conocimiento de las normas de tránsito

Cargando...
Miniatura
Fecha
2006
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
EL inicio en el uso de Las vías públicas como peatón autónomo coincide con el periodo escolar que comprende el ciclo de la Educación Secundaria. Este comportamiento vial implica que Los alumnos, junto al conocimiento del entorno próximo, hayan desarrollado aquellas capacidades que se refieren a la comprensión del espacio. Los datos estadísticos, por otra parte ponen de manifiesto que Los accidentes de tránsito constituyen una de las causas principales de la accidentabilidad infantil. Accidentes que tienen su causa en La mayoría de las veces en un comportamiento incorrecto en el uso de las calles. En efecto, muchos accidentes tienen como motivo irrumpir en la vía antirreglamentariamente, cruzar la calle por lugares no adecuados o no respetar La señal del semáforo. Por ello, considero que una unidad didáctica centrada en el estudio de La calle puede constituir un centro de interés en el que se traten Los anteriores aspectos propios a La seguridad vial: • Facilitar el conocimiento de la realidad a partir de Las propias vivencias, percepciones y representaciones, es decir de La experiencia personal del alumno. • Favorecer La comprensión y explicación de los principales hechos del entorno físico. • Desarrollar La autonomía personal alcanzando una capacidad creciente de actuar y de desenvolverse en ámbitos físicos cada vez más amplios. Esta correspondería a alumnos de 2°, 3° y 4° año medio, cuyas edades varían entre Los 16 a 18 años.
Notas
Tesis (Arquitectura y Diseño)
Palabras clave
Señales de Tránsito, Materiales audiovisuales
Citación
DOI
Link a Vimeo