Propuesta de implementación de metodología Last Planner en empresa constructora

Cargando...
Miniatura
Fecha
2019
Profesor/a Guía
Idioma
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Cada vez aumenta la tasa de crecimiento de personas en chile, sin duda alguna y gracias a los avances médicos la tasa de crecimiento poblacional es cada día mayor, se estima que la población en chile llega a los 18,2 millones y se proyectan más de 20 millones al año 2030, según revela informe Word populación data sep. El contexto actual muestra que en estos últimos años ha habido un crecimiento poblacional importante, sobre todo en cuanto a las personas que deciden buscar mejores oportunidades en las grandes ciudades. Esto ha hecho que la población urbana pase de cerca de 13.000.000 personas al año 2000 a 14.850.000 personas en el año 2015, logrando, en estos últimos 10 años un aumento cercano al 10%. Es por esto y por otras razones que la industria de la construcción cobra real relevancia en nuestro país, puesto que tiene que darle solución a esta problemática que es la expansión geográfica que va en crecimiento año tras año. La industria de la construcción es una de las más importantes de nuestro país y esto se debe a diversas razones. Una de ellas es el impacto que tiene esta industria en la economía chilena, actuando de manera transversal, pues produce infraestructura física en casi todos los sectores que componen la economía nacional, brindando soluciones de vivienda, generando empleo, creando infraestructura y mejorando la calidad de vida de las personas. Otra razón en donde se sostiene o fundamenta la importancia de esta industria es la situación geográfica en donde se sitúa nuestro país, es debido a esto que se conoce a nivel mundial la calidad de esta industria pues la infraestructura chilena es sometida constantemente a esfuerzos poco visto en otros países con los terremotos que frecuentemente azotan nuestro país. Por tanto, hablamos de una industria que actúa como un motor económico para nuestra economía pues es transversal a la mayoría de industrias que componen la economía nacional realizando diversas obras para el sector minero, sector público, privado, entre otros, generando de empleos a lo largo de nuestro país, aportando cerca del 7,3% de nuestro producto interno bruto, aportando de manera significativa a una economía y mejorando la calidad de vida de las personas de manera significativa.
Notas
Tesis (Ingeniería Industrial)
Palabras clave
Industria de la Construcción, Proyectos de Desarrollo, Evaluación, Sistemas de Control, Utilización de los Recursos
Citación
DOI
Link a Vimeo