Elaboración de instrumento cualitativo para analizar relación existente entre tratamiento fonoaudiológico oportuno de Disfagia y bienestar psicosocial en usuarios que presentan accidente cerebrovascular isquémico en la comuna de Talcahuano

dc.contributor.advisorValderrama Núñez, Cristian
dc.contributor.authorRodríguez Toro, Gabriela Alejandra
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias de la Rehabilitación
dc.date.accessioned2018-05-09T16:35:17Z
dc.date.available2018-05-09T16:35:17Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis (Magíster en Neurorehabilitación)es_ES
dc.description.abstractLa disfagia de origen neurológico constituye un mal pronóstico en usuarios con Accidente Cerebrovascular (ACV) al provocar riesgo de infecciones respiratorias, desnutrición, prolongados períodos hospitalarios y mortalidad y además altera funciones sensoriales y motoras vitales para el bienestar psicosocial. Es por ello primordial como objetivo de éste estudio elaborar y validar instrumento para analizar relación existente entre tratamiento fonoaudiológico oportuno de disfagia y bienestar psicosocial en usuarios que hayan sido diagnosticados de Accidente Cerebrovascular (ACV) Isquémico en la Comuna de Talcahuano. Se eligieron dos Centros Clínicos para validar el instrumento, uno del ámbito público y otro del ámbito privado, Hospital Higueras y Clínica Bío Bio respectivamente, se entrevistó a equipo multidisciplinario de nueve profesionales (dos Nutricionistas, dos Médicos, tres Fonoaudiólogos y dos Enfermeras) con experiencia en la labor con usuarios que presentan ACV Isquémico y con experiencia en Unidad de Paciente Crítico (UPC) y Unidad Médico Quirúrgico en dichos Centros de Salud. Se realizaron entrevistas semiestructuradas correspondiente a cuatro preguntas generales del instrumento, para darle validez y pertinencia y se realizaron observaciones al cuestionario correspondiente a veinticinco preguntas subdivididas en tres subcategorías para construir y validar las categorías de bienestar psicosocial. Para analizar los resultados de las entrevistas a los profesionales se realizó análisis semántico del discurso, triangulación de la información, malla categorial de las cuatro preguntas generadas del instrumento y de las respuestas a las observaciones del cuestionario. Los resultados obtenidos reafirman la relevancia de la temática y validan el instrumento para aplicarlo en usuarios que presentan ACV y que hayan sido diagnosticados de disfagia en la Comuna de Talcahuano, además de corroborar por los expertos la relación existente entre tratamiento fonoaudiológico oportuno de disfagia y bienestar psicosocial.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/5752
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectNeurorehabilitaciónes_ES
dc.subjectRegión del Bio Bio
dc.subjectComuna de Talcahuano
dc.titleElaboración de instrumento cualitativo para analizar relación existente entre tratamiento fonoaudiológico oportuno de Disfagia y bienestar psicosocial en usuarios que presentan accidente cerebrovascular isquémico en la comuna de Talcahuanoes_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a121242_Rodriguez_G_Elaboracion_de_instrumento_cualitativo_2017_Tesis.pdf
Tamaño:
1.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: