Efectos en los parámetros clínicos y microbiológicos en pacientes fumadores con enfermedad periodontal crónica moderada y severa tratados con terapia periodontal no quirúrgica con y sin antibióticos sistémicos

Cargando...
Miniatura
Fecha
2008
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La enfermedad periodontal es una patología de carácter infeccioso e inflamatorio que afecta a los tejidos de soporte del diente. La expresión mas común dentro de esta enfermedad es la periodontitis crónica, la cual tiene un alta prevalencia en Chile. El tabaco, es considerado uno de los factores de riesgo más importantes de la enfermedad periodontal, y en Chile un 48% de la población es fumadora. Los antibióticos son considerados hoy en día un complemento vial en la terapia periodontal, ayudando en la reducción de bacterias periodontopatógenas luego del tratamiento. Su uso en pacientes fumadores con periodontitis crónica se haya poco documentado, pero los estudios confirman su utilidad en la mejoría de los parámetros clínicos a lo largo del tiempo. El presente trabajo es un estudio experimental (preliminar) y comparativo en la eficacia del uso de antibióticos (amoxicilina + metronidazol) en mejorar los parámetros clínicos y microbiológicos en los pacientes fumadores con periodontitis crónica moderada/severa. El objetivo principal es comparar distintos parámetros clínicos (Índice de Placa Bacteriana (IPB), Índice Gingival (lG), Profundidad al Sondaje (PS), Nivel de Inserción Clínica (NlC), Sangramiento al Sondaje (SS)) junto con parámetros microbiológicos (presencia/ausencia de Porphyromonas gingivalis, Tannerella forsythensis, Treponema denticola y A. actinomycetemcomitans) en pacientes fumadores que recibirán terapia antibiótica adjunta (amoxicilina + metronidazol) junto con la terapia periodontal no quirúrgica. Los pacientes (8) fueron divididos en forma aleatoria en 2 grupos: uno control, al cual se le administró placebo cada 8 horas durante días y otro experimental, al cual se le administró amoxicilina y metronidazol cada 8 horas durante 7 días. Cada paciente cumplió con los criterios de inclusión y exclusión. Se evaluó IPB más IG al inicio del tratamiento, a los 15 días y a los 3 meses post-tratamiento. La PS, NIC, SS y parámetros microbiológicos fueron evaluados al inicio del tratamiento y a los 3 meses post-tratamiento...
Notas
Tesis (Cirujano Dentista, Especialización en Periodoncia)
Palabras clave
Enfermedades Periodontales, Tratamiento Alternativo, Factores de Riesgo en pacientes fumadores, Estudio experimental, preliminar y comparativo en la eficacia del uso de antibióticos, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo