Duelo y melancolía : reflexión analítica sobre el estatuto del objeto y sus aplicaciones en la pérdida
Cargando...
Archivos
Fecha
2009
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Durante toda la vida el sujeto se ve enfrentado a diversos tipos de pérdidas, ya desde el
nacimiento y la infancia el niño comienza a perder el cuerpo de la madre y realiza su
proceso de individuación.
Es así que, los duelos son parte importante en la historia de cada sujeto, ya que de cierta
manera son causantes de un nuevo orden significante. La investigación sobre lo que
acontece en el sujeto en los modelos del duelo y la melancolía, ha estado llena de
controversias, por lo que el seminario deja un espacio para pensar acerca de las
incidencias que tiene una pérdida.
Mediante el recorrido bibliográfico, será posible advertir las diferencias expuestas con
respecto a ambos modelos desde una perspectiva psicoanalítica y el debate que se
genera dentro de éstas mismas; y a la vez abordar un pequeño paso por la mirada
psiquiátrica que permita esclarecer aquellos punt de encuentro y desacuerdos entre
ambas visiones. Se utilizaron conceptos como objeto, pérdida, falta y falo los que
permitieron llevar a cabo la investigación, pasando desde la teoría freudiana, luego la
lacaniana y finalmente la postura allouchiana.
La pérdida del objeto se convierte entonces en motivo de discusión, ya que se verá que
este hecho si bien implica al objeto, también toma al sujeto obligándolo a sacrificar algo
de si, "un trozo ni de mi, ni de ti, sino de sí, en tanto tu y yo ... "
Notas
Tesis (Magíster en Psicología Clínica)
Palabras clave
Psicoanálisis