Traumatismos dentoalveolares que afectan a las estructuras de soporte dentario en temporales y sus efectos en los sucesores definitivos
View/ Open
Date
2011Author
González Ríos, Jenniffer
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ávila Rivera, ClaudiaLanguage
esPublisher
Universidad Andrés BelloMetadata
Show full item recordAbstract
El traumatismo dentoalveolar es uno de los accidentes más dramáticos que le sucede a un niño, y hoy en día, son considerados un problema de salud pública, debido a que son la segunda causa de atención odontopediátrica tras la caries dental, sin embargo, en un futuro muy cercano, podrían constituir la principal demanda de atención debido a que nos encontramos en una sociedad cambiante donde los patrones de vida y actitudes sociales en los niños han sufrido un cambio radical. (Medrana y Diaz-Pizán, 2010)
Aproximadamente el 30% de niños menores de 6 años, han sufrido un traumatismo dentoalveolar en la dentición primaria, por lo tanto se entiende la alta frecuencia con que el odontólogo se enfrenta a consultas de urgencia por este tipo de lesiones (IADT, 2011 ).
Un traumatismo dentoalveolar producido en la dentición temporal podría llegar a ocasionar graves secuelas a largo plazo en la dentición definitiva debido a la estrecha relación entre el ápice del diente temporal lesionado y el germen dentario permanente subyacente. Selliseth menciona que el mayor riesgo de producir un daño grave al diente permanente se produce cuando el traumatismo ocurre antes de los 2 años de edad, ya que el hueso circundante está menos calcificado y por lo tanto no protege el germen del diente definitivo (Boix y cols, 2007).
El mayor problema al referirnos al trauma dental en dentición temporal, es la falta
de evidencia científica por los insuficientes estudios longitudinales que demuestren la relación entre el tipo de traumatismo dentoalveolar, la edad y las secuelas producidas en la dentición definitiva. Debido a esto, el propósito que persigue esta investigación es determinar clínica y radiográficamente, las secuelas producidas en dientes anteriores definitivos, debido a traumatismos dentoalveolares que afectan a las estructuras de soporte dentario, durante la dentición temporal.