Viviendo amargamente
View/ Open
Date
2005Author
Carrasco Delgado, Kalynska
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Price Romero, YocelynLanguage
esPublisher
Universidad Andrés BelloMetadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación lleva por título Viviendo Amargamente, y corresponde a la vivencia de adolescentes con Diabetes Mellitus tipo 1. La metodología utilizada fue la investigación cualitativa de trayectoria Etnográfica, descrita por Spradley (1979).
En el estudio se presenta una descripción de la metodología utilizada, breve descripción del tema a investigar y análisis de las entrevistas realizadas, que se traducen a 1 O, las que se aplicaron a los adolescentes entre 12 y 16 años con la enfermedad, pertenecientes a las comunas de Los Andes y San Felipe de la Quinta Región.
Esta investigación tiene por objeto describir la vivencia y significado para los jóvenes el tener la enfermedad, desde los inicios a lo largo de sus vidas. Describiendo además como enfrentó el joven la enfermedad, el ser parte de la Fundación de Diabetes Juvenil, proceso de hospitalización, el cuidado de los padres, entre otros.
El profesional de Enfermería debe ser un apoyo para el joven y familia, interviniendo en el cuidado del menor, dando herramientas y conocimientos para lograrlo.