El adulto mayor en la composición de la población en Chile

Cargando...
Miniatura
Fecha
2005
Profesor/a GuĆ­a
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El fenómeno mÔs espectacular de todos los tiempos se reduce a algo muy simple: en tan solo algunas decenas de años, la duración media de la vida se ha duplicado. Los nacidos a mediados del siglo XX tenían una esperanza de vida de 54,8 años, con una dispersión de 56,8 años por las mujeres y 53 en los hombres. Al concluir el siglo tales cifras habían crecido de tal manera que llegaban a 73 y 78 años respectivamente. Para el quinquenio 2045-2050 la esperanza para ambos sexos se estima en 82,1 años; las mujeres podrían vivir en promedio 85,4 y los hombres 79,0 años. Este cambio no es solo un asunto local sino compartido por la mayoría de los países de América Latina, y en él confluyen múltiples causas como: mejores servicios de medicina preventiva, alimentación mÔs equilibrada, incorporación de tecnologías para el tratamiento de enfermedades, vida laboral con exigencias mÔs racionales, tiempos para el descanso, etc. A partir de la sexta década del siglo XX, comienzan a tomar cuerpo dos transiciones que perduran hasta hoy: una demogrÔfica, que denuncia cómo ha cambiado la pirÔmide poblacional del país, pasando de una sociedad con una gran base de niños entre cero y 15 años y un cono estrecho para los mayores de 65, a la situación actual con una adelgazada base compuesta por la primera edad, y un cono que se ensancha y alarga para los adultos mayores. A través del presente trabajo se pretende analizar cómo vive Chile este aumento en su población mayor, que según el Censo de 2002 fue la que mÔs creció dentro de los distintos niveles etarios. Se trata de gente que cumplió largamente con su compromiso laboral, buena parte de ellos pensionados, con familias nucleares o desbaratadas por el paso de los años y con nuevos problemas de salud, ahora crónicos.
Notas
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Palabras clave
Ancianos, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo