Eficacia analgĂ©sica postoperatoria en cirugĂas de terceros molares : estudio exploratorio entre Etoricoxib y Ketoprofeno con Paracetamol
No Thumbnail Available
Date
2022
Profesor/a GuĂa
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Los terceros molares son los Ăşltimos dientes en erupcionar en la arcada
dentaria, encontrándose en el sector más posterior tanto del maxilar como de la
mandĂbula.
Estos se pueden encontrar desde estar completamente erupcionados, como
semierupcionados, retenidos o completamente en el hueso (incluidos). SegĂşn su
grado de complejidad su tratamiento se puede clasificar o separar, en exodoncias
simples (procedimiento en box dental) o exodoncias complejas (procedimientos
en pabellĂłn quirĂşrgico).
A los pacientes que presentan terceros molares inferiores incluidos,
generalmente se les recomienda la extracciĂłn de estas piezas dentales, debido
a las distintas patologĂas que se generan en la persistencia de aquellas; lo son
las patologĂas pulpares y periodontales, tanto del tercer molar como del diente
vecino, pericoronaritis, lesiones quĂsticas y tumores, etc.
Este tipo de procedimientos conllevan a experimentar en los pacientes un
proceso inflamatorio, el cual puede llegar a ser intensamente doloroso. Además,
de que la zona bucofacial presenta una de las mayores inervaciones sensitivas
del cuerpo humano, siendo las mucosas las áreas con más vulnerabilidad para
los distintos traumatismos existentes. Por esto actualmente en la odontologĂa
existe una variada gama de analgésicos y antiinflamatorios que sirven como
alternativa terapéutica en el manejo del dolor a nivel postoperatorio de una
extracciĂłn dental. (33)
El reto más frecuente en el área de la cirugĂa a nivel odontolĂłgico es obtener,
como objetivo principal, una correcta eficacia analgésica postoperatoria a través
de la prescripción adecuada de él o los fármacos, por parte del tratante. (34)
Uno de los analgésicos más conocidos y utilizado en dolores considerados
leves a moderados es el Paracetamol, el cual en dosis terapéuticas es seguro y
de fácil acceso para la comunidad. Otro medicamento comúnmente utilizado es
el Ketoprofeno, perteneciente al grupo de los AINES, con caracterĂsticas
antiinflamatorias adecuadas para procedimientos odontolĂłgicos como lo es una
exodoncia.
ComĂşnmente se prescribe en las cirugĂas dentales como opciĂłn terapĂ©utica
el conjunto de un fármaco analgésico y uno antiinflamatorio, con el fin de
potenciar y garantizar el alivio del dolor e inflamaciĂłn posterior a una exodoncia.
Por lo que es reconocido el uso en conjunto del Ketoprofeno con Paracetamol.
Existe también, otra familia de AINES llamada Coxibs, que se caracterizan por
tener una mayor selectividad y eficacia en el alivio del dolor. Por esta razĂłn, es
una buena alternativa terapéutica analgésica para procedimientos de terceros
molares inferiores, debido a la complejidad de su manejo analgésico
postoperatorio. (18)
Actualmente el fármaco Etoricoxib, perteneciente a dicha familia, al ser
relativamente nuevo y poco estudiado en la odontologĂa, no existen pruebas
suficientemente consistentes para evaluar su eficacia en comparaciĂłn a otros
fármacos de elección en extracciones de terceros molares.
De acuerdo con lo anterior, un buen indicador para medir la eficacia
analgésica es a través de las exodoncias dentales de terceros molares,
especialmente los inferiores, debido a que se puede controlar y supervisar los
estadios de dolor durante todo el proceso postoperatorio por medio de la
administración de fármacos que lo alivien. (43)
Por esta razón consideramos atingente comparar la eficacia analgésica entre
Etoricoxib, como Ăşnico medicamento y Ketoprofeno con Paracetamol, en
conjunto, en exodoncias de terceros molares inferiores para asà contar con más
opciones de terapias analgésicas para los distintos pacientes.
item.page.dc.description
Tesis (Cirujano Dental)
Keywords
Tercer Molar, CirugĂa, AnalgĂ©sicos, Dolor Dental, Investigaciones, CirugĂas de Terceros Molares, Eficacia AnalgĂ©sica, Etoricoxib, Ketoprofeno con Acetaminofeno