La influencia de la agenda norteamericana en el contenido informativo de la prensa online chilena
Archivos
Fecha
2013
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
SegĆŗn distintas teorĆas, los medios de comunicación tradicionales, quiĆ©ranlo o no, tienen la capacidad de influenciar a la sociedad de acuerdo a ciertos criterios y concepciones polĆtico-valóricas, los cuales vienen de los cĆrculos de poder que se encargan de generar las condiciones que son favorables para sĆ mismos (Wolton, 2007).
Esto se entiende porque la creación y generación de nuevos medios de comunicación han sido "Impulsados por las ventajas que otorgan las economĆas de escala para la disminución de costos de producción y distribución, la posibilidad de subsidios cruzados y la ampliación del margen de ganancias, el control y la concentración de la propiedad de medios ha crecido fuertemente en las Ćŗltimas dĆ©cadas. Un proceso que se ha producido tanto a escala internacional como nacional y tanto en paĆses ricos como pobres" (Germano, 2007, pĆ”g. 4).
Esta bĆŗsqueda de controlar la producción de información por parte de los cĆrculos de poder se justifica por lo que manifiesta Santander, "La noticia es un tipo de discurso que, sin duda, participa de la relación entre sociedad y lenguaje y una prĆ”ctica que contribuye a la construcción de mundos posibles" (Santander, 2002, pĆ”g. 2).
Es cómo se construye esa realidad que se estructura la sociedad como tal y al entender la democracia como una forma de organización del Estado, en la que las decisiones son tomadas por el pueblo, por medio de mecanismos de participación, se puede entender que si los medios actĆŗan como interventores en los estados soberanos y utilizan su influencia para establecer determinadas condiciones que propicien determinados acontecimientos polĆticos se estĆ” daƱando los cimientos de la democracia, esta se va a debilitar y se generarĆ” una crisis de desconfianza en el sistema, pudiĆ©ndose instalar la tiranĆa y la ausencia de libertades.
En este trabajo se investigarÔ la relación entre los medios de comunicación onlines chilenos y las fuentes de las cuales se nutren para informar sobre la guerra civil que sucede en Siria, ademÔs de determinar qué tipo de cobertura hacen al respecto y qué tipo de intereses representa dicha información, y si dicha cobertura se inclina hacia la agenda que Estados Unidos maneja para Medio Oriente.
Para esto en los capĆtulos siguientes se harĆ” un repaso por los aspectos mĆ”s relevantes del desarrollo del Estado, los medios de comunicación y la influencia que generan.
Notas
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Palabras clave
Medios Digitales, Periodismo en LĆnea, Influencia, Chile