Examinando por Autor "Campos Torrealba, Alfredo"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Percepción de efectos asociados al sedentarismo en las clases de educación física online en estudiantes de 6° básico c del Saint George´s School, durante el segundo semestre del año 2020(Universidad Andrés Bello, 2020) Ortiz Henríquez, Andrea; Jorquera Cruz, Cristián; Valle Menéndez, Diego del; Mondaca Escobar, Geraldine; Amoroso Zirpel, Juan Ignacio; Fernández Vine, Nicolás; Hourton Balsells, Nicole; Campos Torrealba, Alfredo; Facultad de Educación y Ciencias SocialesProducto de la pandemia por Coronavirus, el año 2020 trajo un cambio a nivel global en diferentes dimensiones de la vida diaria, llevando a la población mundial al confinamiento, dada la rápida forma de contagio de este agente patógeno. De la misma manera que en el ámbito laboral, el contexto escolar presentó alteraciones, dado que, el contacto estrecho está imposibilitado, generando la suspensión de las clases presenciales, lo que llevó a modificar las estrategias pedagógicas y al cambio de modalidad por una online. La asignatura de Educación Física (EF) se vio particularmente afectada debido a los impedimentos de muchos escolares de realizar las clases en condiciones adecuadas, ya sea por dificultades técnicas como por ejemplo, no contar con un espacio apropiado, implementos necesarios para realizar la clase o por problemas de conexión a internet.Ítem Satisfacción escolar y docente al realizar clases de educación física en 5° y 7° básico, con modalidad en línea durante el segundo semestre del año 2020 del Colegio Wenlock(Universidad Andrés Bello, 2020) Álvarez Cortes, Diego; Flores Rodríguez, Rodrigo; Haquin Scanabissi, Francisco; Labraña Rodríguez, Pablo; Ocampo Reveco, Sebastián; Ramírez Fabio, David; Urzua Avilés, Felipe; Valdés Tay, Sebastián; Campos Torrealba, Alfredo; Facultad de Educación y Ciencias SocialesLa presente investigación tiene como propósito recopilar y analizar información sobre la satisfacción escolar en las clases de educación física, en modalidad en línea de los alumnos y profesores de quinto y séptimo básico, correspondientes al colegio Wenlock, durante el segundo semestre del año 2020. Si bien algunos estudios han investigado sobre la satisfacción de los alumnos en clases en línea, es todavía escasa la información que aborda este tema, específicamente en una pandemia, esto debido a que es la primera vez que estamos inmersos en esta situación teniendo la tecnología actual como apoyo para la práctica de las clases. Para esto se realizó un estudio de carácter cuantitativo y se buscó analizar el grado de satisfacción escolar en los alumnos y profesores de cursos de quinto y séptimo básico del colegio Wenlock, para seleccionar una metodología adecuada al proceso de enseñanza aprendizaje en este formato de clases en línea de educación física. El estudio fue realizado a una muestra de 54 personas, de las cuales 45 fueron alumnos de entre 5°y 7°básico, más nueve profesores de educación Física. Finalmente se realizó una recolección de datos mediante una encuesta, para luego analizarlos mediante tablas y gráficos. Al examinar todo esto se encontraron distintos resultados; en primer lugar, se pensó que la satisfacción iba a ser realmente baja, sin embargo, fue todo lo contrario ya que se obtuvo una satisfacción positiva tanto para alumnos como docentes. Mediante el índice de correlación se llegó a que fue positiva baja entre los 2, para finalmente notar que los niveles de satisfacción de los alumnos fueron mayores que los docentesÍtem Scientific production in Chilean physical education during the period 2018-2022: a systematic review(Federacion Espanola de Docentes de Educacion Fisica, 2023) del Val Martín, Pablo; Giakoni-Ramírez, Frano; Figueroa, Giovanni Carozzi; Molina López, Victor; Soto Meneses, Javiera; Campos Torrealba, Alfredo; Ortiz Marholz, Paula; Espoz-Lazo, SebastiánThe present study investigated the scientific production in Chilean Physical Education during the period 2018-2022. A bibliographic review has been performed by following the guidelines from PRISMA declaration. The Scopus database was used to find the scientific articles according to the inclusion and exclusion criteria. The search yielded 462 articles when the keywords were entered. However, once the exclusion criteria were applied, the number was reduced to 22 articles. After reviewing those documents that explicitly alluded to interventions in the field of school PE, those whose purpose was documentary or bibliographic were excluded, leaving the final number of selected articles selected as 16. After the analysis of the articles found, it is concluded that it is necessary to increase the academic productivity of Chile in the field of school interventions in Physical Education, given that most of the research addressed other educational stages or, failing that, was not focused on school development. © Copyright: Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF).