Examinando por Autor "Torrico Caballero, Carmen."
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Actualización del PEI y unificación de criterios sobre las prácticas pedagógicas, a través de canales fluidos de difusión a todos los niveles(Universidad Andrés Bello, 2014) López Vergara, María de Fátima.; Torrico Caballero, Carmen.; Facultad de EducaciónEl Colegio De La Salle La Reina posee un foco especial en la Gestión Pedagógica, que le ha permitido afianzar buenos resultados académicos, tendiendo a un alza continua en el tiempo en las diferentes pruebas estandarizadas. Sin embargo, el liderazgo directivo no es equitativo en las directrices y definición de metas para todos los niveles, se focaliza en los cursos y asignaturas que rinden SIMCE, generando una fuerte articulación en el primer ciclo, pero no así para los otros cursos y asignaturas motivo por el cual, los resultados son diferenciados. Este Proyecto busca el mejoramiento e institucionalización de prácticas que posee la Comunidad Educativa, aprovechando las capacidades profesionales presentes, generando una transformación en las estructuras y procesos al interior de la Comunidad, centrándose en mejorar la calidad de los aprendizajes de los alumnos a través del fomento de la autonomía del quehacer docente, alineados en la misión y visión del establecimiento, desde el despliegue de un estilo de Liderazgo Distributivo que favorezca la actualización de PEI , la unificación de prácticas pedagógicas y la creación de canales fluidos de comunicación. Para el área de convivencia escolar, se implementará la práctica de la escucha activa, la creación de un equipo de coordinación de actividades como mecanismos para la modificación de prácticas de comunicación, con énfasis en las nuevas responsabilidades confiadas, las que serán permanentemente monitoreadas. En su implementación también se ha considerado contratar los servicios de algún especialista de acuerdo a las necesidades presentadas por los docentes para realizar algunas charlas con temas específicos. EJ proyecto está pensado para ser realizado en tres años, involucrando cada año a los nuevos para ser realizado en tres años, involucrando cada año a los nuevos docentes que se incorporan.Ítem Características del liderazgo pedagógico en las prácticas de profesores de aula de primer ciclo de educación básica desde diferentes dependencias educativas, Municipal, suvbencionado y particular pagado de la Región Metropolitana(Universidad Andrés Bello, 2012) Pizarro Barbieri, Paulina.; Torrico Caballero, Carmen.; Facultad de EducaciónEste trabajo busca describir cómo se desarrolla el liderazgo pedagógico en escuelas de diversa dependencia, municipal, particular subvencionado, y particular pagado, de tres comunas diferentes, La Granja, Las Condes y Macul. Luego de determinar que es el liderazgo y cuál es su influencia en las escuelas, se pudo determinar que el liderazgo pedagógico es un concepto asociado más bien a los directivos y no a los profesores de aula, es por eso que casi no se encuentran referencias bibliográficas o de otros estudios acerca del tema, así que fue necesario adaptar la teoría de la empresa y de la escuela, asociada a los directivos para desarrollar este estudio. Luego para describir la situación del liderazgo pedagógico se observo la realidad en la muestra antes mencionada, mediante encuestas aplicadas directamente a los profesores, y se pudo concluir que los profesores tienen habilidades de liderazgo y las ponen en práctica en su quehacer diario, no obstante las escuelas no les entregan más responsabilidades que la propia acción de aula.