Consultorías Partner Biz®
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2022
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente trabajo de Tesis conducente al Magister en Dirección Comercial y Marketing Estratégico,
se enfoca en el desarrollo de un plan de Marketing para la creación de una empresa consultora
especializada en transformación digital, llamada PartnerBiz®, dedicada a asesorar e implementar
soluciones específicas, adecuadas a la realidad de cada uno de sus clientes, entregándoles un
acompañamiento integral, desde la evaluación del modelo de negocio hasta la venta de sus productos
y/o servicios, trabajando en el fortalecimiento de su modelo de negocio.
La tesis consta de seis capítulos conteniendo cada uno de ellos lo siguiente:
• Capítulo 1: Contiene una breve descripción del objetivo general, los objetivos específicos, se
describe el problema y el proyecto en general.
• Capítulo 2: A través de un análisis detallado de fuentes secundarias se realiza una descripción
de la industria de las consultorías tanto a nivel global, como regional y local, se determina el
segmento de mercado al cual se pretende servir, finalizando con análisis del Macro y
Microentorno (PESTEL, FODA, 5F PORTER).
• Capítulo 3: En este capítulo se puede encontrar:
✓ Descripción de la empresa (misión, visión, valores y objetivos),
✓ Se realiza un detalle de los servicios que se prestarán, también se describe como a través
de la metodología del “Job to be done” se obtendrá la información necesaria para
determinar cómo ser más relevantes para los clientes.
✓ Se describe el plan de testeo y como se determinará el MPV (Mínimo Producto Viable).
✓ Se hace un análisis y descripción de los distintos tipos de clientes en función de la
disponibilidad de recursos económicos (sensibilidad al precio) y su disposición a la
transformación digital.
✓ Se aborda la estrategia de desarrollo de nuevos clientes.
✓ Se detalla el modelo de negocio: ventajas competitivas, propuesta de valor,
determinación de canales a utilizar, estrategia de relacionamiento con clientes,
determinación de recursos clave, etc.
✓ Se abordan las estrategias de entrada, crecimiento y expansión en el mercado.
• Capítulo 4: Aquí se aborda en detalle el plan de Marketing del proyecto, considerando:
✓ Determinación del target: Se identifican las características demográficas, geográficas,
socioeconómicas, psicológicas y conductuales que permitan la determinación del cliente
potencial.
✓ Investigación de mercado realizada: Se aborda la metodología y diseño de la
investigación, instrumentos de medición utilizados, determinación de la muestra,
recolección y análisis de los datos.
✓ Plan estratégico de Marketing: En este apartado se abordan las diferentes estrategias
del mix de marketing, siendo algunas de ellas las siguientes:
1. Estrategia de Marketing Interno: Aborda las acciones a llevar a cabo para
lograr un mayor nivel de compromiso por parte de los colaboradores de la
compañía
2. Estrategia de Marketing Externo: Aborda acciones tales como la delegación
de algunas tareas específicas de marketing en agencias o profesionales externos
a la organización
3. Estrategias de producto: Contempla las acciones a llevar a cabo para la
creación de productos y/o servicios que le agreguen valor al cliente.
4. Estrategias de precio: En este apartado se determina la estrategia de precios
de la empresa por cada producto y/o servicio ofrecido, tales como
paquetización de servicios, precios de penetración o precios por proyecto.
5. Estrategia de posicionamiento: En este punto se detallan las acciones a llevar
a cabo para influir en la percepción de los clientes sobre Partner Biz® y sus
servicios.
6. Estrategia de plaza: En esta sección se determinan los canales a utilizar para
la colocación de los productos y o servicios de la empresa.
7. Estrategia de promoción: En este punto se detalla el plan la generación de
demanda y el aumento de esta.
8. Estrategia de packaging: Se aborda como distintos materiales de packaging
apoyan y respaldan los beneficios distintivos de la marca que queremos
comunicar.
9. Estrategia de evidencia física: En este apartado se abordan los diferentes
factores que se combinan para crear una experiencia memorable para el cliente.
✓ Proyecciones financieras: Determinación de costos, gastos e inversión inicial,
determinación de precios, proyecciones de ventas y flujos de caja, cálculos de tasas de
descuento, tasa interna de retorno y valor actual neto.
✓ Plan de implementación y control. En este apartado se abordan todas las actividades
de implementación, a través de una carta Gantt del proyecto, así como también los
indicadores o KPI para cada hito.
• Capítulo 5: Aquí se detalla el currículum vitae, la experiencia y el rol de cada uno de los
integrantes del equipo.
• Capítulo 6: En este apartado se hace referencia a los hitos críticos del proyecto.
Notas
Proyecto fin de máster (Magíster en Dirección Comercial y Marketing Estratégico)