Efecto analgésico de la terapia manual aplicada en segmentos vertebrales en pacientes con dolor musculoesquelético : una revisión sistemática
No Thumbnail Available
Date
2020
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Establecer el efecto analgésico posterior a la aplicación de técnicas de terapia manual ortopédica en la columna vertebral en pacientes con dolor musculoesquelético. Métodos Revisión sistemática de estudios controlados aleatorizados en las bases de datos de PEDro, PubMed y ScienceDirect desde el año 2010 hasta el 2019. La terapia manual se definió como cualquier movimiento articular aplicado manualmente con el objetivo de inducir efectos analgésicos y la medida de resultado fue el umbral del dolor. Se utilizó como referencia para la metodología la lista de comprobación de ítems de la declaración PRISMA. Resultados Se incluyeron un total de 8 ensayos controlados aleatorizados en la revisión. Los umbrales de dolor por presión aumentaron inmediatamente después de las técnicas espinales, pero solo en 3 estudios se encontró un efecto estadísticamente significativo. Conclusiones: La evidencia indicó que la terapia manual aumentó los umbrales de dolor musculoesquelético por presión inmediatamente después de la intervención. La relevancia clínica de los efectos sigue siendo contradictoria y, por lo tanto, poco clara
item.page.dc.description
Tesis (Magíster en Terapia Manual Ortopédica)
Keywords
Analgesia, Terapia Manual Revisiones, Dolor Musculoesquelético.