Efectos impositivos con ocasión de la modificación de la exención tributaria DFL2, un caso aplicado
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2022
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La presente tesina pretende revisar la evolución que ha tenido el DFL 2, normativa
que rige a las propiedades de uso habitacional denominadas “viviendas
económicas” que para estos efectos serán aquellas que no superen una superficie
construida de 140 m2. El DFL 2 establece una serie de franquicias, beneficios y
exenciones tributarias para los propietarios de estas viviendas.
El principal beneficio consiste en que los ingresos obtenidos por el arrendamiento
de estos inmuebles no pagan impuesto a la renta, considerando un máximo de 2
inmuebles (Ley 20.455 del año 2010). Adicionalmente estas viviendas gozan de una
rebaja en los Impuestos de timbres y estampillas, impuesto territorial y además no
se afectan con impuesto a las herencias en la primera transferencia.
Finalmente, se analizará un caso particular, comparando los efectos impositivos en
materia de renta, que tendría a nivel de empresas y personas con los cambios
señalados en la Ley N.º 21.420 del año 2022, que busca reducir y eliminar
exenciones tributarias para poder financiar la pensión garantizada universal (PGU).
Notas
Análisis de caso (Magíster en Tributación)
Palabras clave
Impuestos Sobre Bienes Raíces, Chile