Plan de ejecución para el entrenamiento de la condición física de los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Iquique como herramienta para la disminución de los riesgos potenciales a la salud
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2018
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La alta demanda de la comunidad hacia el Cuerpo de Bomberos de Iquique, que
según el dato estadístico de la Central de Alarmas y Telecomunicaciones de dicha
institución, acude a un promedio de 8 emergencias semanales, de las cuales un
80% corresponde a emergencias ligadas con accidentes vehiculares o fuego
estructura, ha generado una constante capacitación de los voluntarios en diversas
materias relacionadas con las técnicas de extinción de incendios y rescate de
víctimas.
De igual manera, ha demostrado la necesidad de contar con métodos oficiales
estructurados, validados y estandarizados para la medición de la condición física
de cada uno de sus voluntarios, a fin de evidenciar el actual estado físico (regular,
deficiente o destacado) del personal ante la respuesta a una emergencia de
distinta naturaleza, así como la reducción de tiempos de respuesta del personal
tanto dentro como fuera del cuartel (por ejemplo, el tiempo promedio de reacción
del voluntariado dentro del cuartel hasta tripular los carros con sirenas y balizas en
funcionamiento es de 1 minuto) es decir, rendimientos óptimos ante incendios,
accesos a pacientes, transporte de materiales y herramientas, rescate de otros
bomberos, etc.
Ante el potencial riesgo de exposición de los bomberos a los climas más
estresantes y riesgosos de emergencia y, considerando que todos los bomberos
de Iquique son voluntarios, es que resulta de suma relevancia el impacto físico
sufrido por los voluntarios, ya que su organismo pasa de un estado de reposo
absoluto a las mayores exigencias físicas en minutos, acelerando su frecuencia
cardiaca a niveles por sobre lo idealmente recomendado. Por tales motivos resulta
necesario contar con bomberos físicamente preparados y en consecuencia
correctamente monitoreados y evaluados.
Notas
Proyecto de título (Magíster en Gestión de la Actividad Física y Deportiva)
Palabras clave
Actividad Física, Aptitud Física, Bomberos, Chile, Iquique