Planteamiento de estrategias para un modelo de gestión de la calidad en base al sistema de acreditación institucional de la Superintendencia de Salud de Chile en el Cesfam Dr. Enrique Montt de la comuna de Calama
Loading...
Date
2020
Profesor/a GuÃa
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
El objetivo del presente estudio es plantear estrategias para un modelo de gestión
de la calidad en base al Sistema de Acreditación institucional de la Superintendencia de
Salud de Chile en el CESFAM Dr. Enrique Montt de la comuna de Calama
La acreditación es un proceso periódico de evaluación al cual se someten
voluntariamente los prestadores institucionales de servicios de salud que cuentan con su
autorización sanitaria vigente respecto del cumplimiento de un conjunto de estándares de
calidad fijados y normados por el Ministerio de Salud. Este proceso es una forma de
resguardar la calidad y seguridad de las atenciones de salud brindadas a la población en
sus distintos niveles y sistemas.
El CESFAM Dr. Enrique Montt se encuentra trabajando en el proceso de
acreditación desde el año 2014. A pesar de destinar recursos humanos y recursos
económicos para el desarrollo del proceso, a la fecha el centro no ha podido lograr su
acreditación. Esta situación afecta tanto a la población beneficiaria del establecimiento, que
está en riesgo de no recibir sus prestaciones de salud garantizadas (GES), como a los
propios trabajadores del centro, quienes no se encuentran motivados ni interiorizados con
las situaciones negativas que trae consigo la no acreditación del establecimiento. Esta
situación demuestra que el CESFAM no cuenta con un sistema de gestión de la calidad
apropiado para alcanzar la acreditación institucional.
Para resolver esta problemática, las estrategias por considerar para el modelo de
gestión de la calidad en base al Sistema de Acreditación institucional de la
Superintendencia de Salud de Chile en el CESFAM Dr. Enrique Montt deben estar
focalizadas en tres aspectos: gestión administrativa, financiera y de recursos humanos;
además de un liderazgo proactivo y vinculante por parte del director del establecimiento y
del responsable del sistema de gestión de la calidad.
item.page.dc.description
Tesina (MBA con especialización en Salud)
Keywords
Instituciones de Salud, Control de Calidad, Atención Primaria de Salud, Acreditaciones, Chile, Calama