Propuesta de un manual para la instalación y funcionamiento de una farmacia comunitaria

No hay miniatura disponible
Fecha
2023
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Las farmacias son un pilar esencial en el sistema de salud chileno. No obstante, actualmente carecen de una guía integral que aborde de principio a fin sus responsabilidades tributarias, municipales y sanitarias. El presente trabajo tiene como objetivo elaborar un manual para la apertura de una farmacia comunitaria privada, abarcando aspectos legales, de gestión y de abastecimiento. Presenta un enfoque mixto, descriptivo para recopilar información de distintas entidades que autorizan y fiscalizan estos procesos, así como la normativa vigente que las rige. Para lograr lo anterior se sistematizo información referente a la normativa vigente, se actualizo estudios previos de los últimos 3 años e identifico el petitorio mínimo de farmacia vigente. De la misma manera, se realizó una búsqueda bibliogrÔfica de estudios previos en la Universidad Andrés bello y una revisión de registro vigente de los productos del petitorio mínimo. Para finalizar, se realizó un anÔlisis de mercado con la situación económica actual de Chile, considerando para esto los parÔmetros VAN y TIR, calculados a través de un presupuesto, los cuales nos dio información referida con proyectar la rentabilidad del emprendimiento. Con toda esta información se creó un conjunto de esquemas para la apertura y funcionamiento de una farmacia, Toda la información recopilada forma parte de un manual que busca ser una herramienta útil para futuros farmacéuticos en la administración y operación legal y efectiva de la apertura de una farmacia comunitaria privada. Este documento podrÔ ser de utilidad para potenciar las competencias profesionales al momento de egresar.
Notas
Seminario (Quƭmico FarmacƩutico)
Palabras clave
Farmacias, Administración, Manuales
Citación
DOI
Link a Vimeo