Proceso de autorización por el Instituto de Salud Pública de Chile para apertura y autorización de funcionamiento de una bodega de almacenamiento de productos cosméticos importados terminados : Comercial Cresso S.A.
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2022
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente trabajo corresponde al informe del seminario de título realizado en la
empresa Comercial Cresso S.A. entre junio de 2021 y marzo 2022, la cual es un
requisito para optar al título de Químico Farmacéutico en la Universidad Andrés
Bello.
La empresa Comercial Cresso S.A es una comercializadora dedicada a la
importación, distribución y venta retail de productos cosméticos importados
terminados, la cual solicitó gestionar el acondicionamiento y autorización por parte
del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) para el almacenamiento de cosméticos
terminados de importación en la bodega J19 ubicada en el Complejo Bodeguero
Puerto Madero 9720, Pudahuel, Santiago.
Dicho lo anterior, el objetivo principal de este trabajo fue preparar la bodega de
almacenamiento de productos cosméticos y su respectiva documentación para
presentar la solicitud de autorización ante el Instituto de Salud Pública de Chile.
Se consideró un periodo de 9 meses, de junio de 2021 a marzo del año 2022, en el
cual se realizó una preparación y recopilación de información mediante auditoría
interna y visitas presenciales a la bodega J19 de la empresa Comercial Cresso S.A
donde se destinó a almacenar productos cosméticos terminados de importación.
Como referencia para efectuar este trabajo se tomó la ficha técnica del código
arancelario N° 4166001 del ISP “Apertura y funcionamiento de bodega sanitaria
para almacenar productos cosméticos terminados, importados” y el Decreto
Supremo 239/2002 del Ministerio de Salud de Chile. No obstante, en Chile no existe
una norma técnica específica para bodegas de almacenamientos de productos
cosméticos, se procedió a tomar como referencia la norma técnica N°147 de
“Buenas prácticas de almacenamiento y distribución para droguerías y depósitos de
productos farmacéuticos de uso humano”, relacionada al Decreto Supremo 466 del
Ministerio de Salud de Chile, que “Aprueba el reglamento de farmacias, droguerías,
almacenes farmacéuticos, botiquines y depósitos autorizados”.
Los principales resultados obtenidos fueron la RESOLUCION EXENTA RM N°1390
el día 25/03/2022 donde se aprobó la apertura y funcionamiento para el
almacenamiento de cosméticos terminados importados en la bodega J19, propiedad
de Comercial Cresso S.A.
Notas
Seminario (Química Farmacéutica)
Palabras clave
Cosméticos, Almacenamiento y Distribución, Bodegas, Normas