Monitorización y optimización del sistema de almacenamiento, inventario y dispensación de insumos para el pabellón quirúrgico de la Clínica Indisa
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2022
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Introducción: La Farmacia Hospitalaria es una unidad de apoyo asistencial encargado de
asegurar un servicio de calidad tanto al establecimiento de salud como a sus propios
pacientes. Este estudio fue realizado en la Clínica Indisa, durante la pandemia por Covid-19,
específicamente en la Farmacia de Insumos la cual depende de la unidad de abastecimiento
y es encargada de dispensar directamente a los pabellones quirúrgicos y a los diversos
servicios de ésta.
Objetivo general: Monitorizar y optimizar el sistema de gestión de almacenamiento,
inventario, y dispensación para el área de Farmacia de Insumos a Pabellón Quirúrgico de
Clínica Indisa durante la pandemia por Covid-19.
Metodología: Es un estudio mixto observacional/ experimental, basada en una metodología
prospectiva de intervención. En primera instancia se observaron las áreas de la Farmacia de
insumos y su funcionamiento, posteriormente se realizó la recopilación de información y
datos para ser analizada e identificar los posibles puntos críticos presentes en Farmacia de
Insumos y así poder optimizarlos. Para lograr el objetivo se enfocó en tres estrategias
control: de inventarios, de almacenamiento de insumos y un doble control en conjunto a una
capacitación al personal de farmacia.
Resultados: De acuerdo a las estrategias implementadas en la Farmacia de Insumos
mencionadas anteriormente ; se ajustó en un 97% el stock de los insumos clínicos utilizados
en pabellón quirúrgico por medio de inventarios semanales de los insumos críticos, por lo
tanto se cumple con el porcentaje solicitado por el protocolo interno de este establecimiento
de salud. Por otra parte se logró la mejora en un 20% el almacenamiento de los insumos
clínicos sin stock de almacenamiento en las gavetas a través de un reponedor fijo en el full
space de pabellón en los horarios posteriores a las reposiciones con mayor demanda.
Finalmente se disminuyó el error de dispensación a un 26%, de acuerdo al plan de
capacitaciones para el Personal de Farmacia de insumos, además de forma paralela se
realizó un doble control de chequeo a cada reposición de pabellón quirúrgico por parte del
Auxiliar de Farmacia en conjunto a la Química Farmacéutica del mismo servicio, lo que
permitió identificar la causa de los errores de dispensación siendo la falta de capacitaciones
y conocimientos de los insumos, la cual son los principales problemas que requerían
atención inmediata para una correcta dispensación.
Conclusión: Al incorporar estrategias de inventarios semanales, reponedor en full space de
pabellón y capacitaciones continuas al Personal, permitió entregar un servicio de calidad
tanto a los servicios clínicos internos como a los pacientes, brindándoles seguridad de
acuerdo a los estándares de la clínica.
Notas
Seminario (Química Farmacéutica)
Palabras clave
Instrumentos Quirúrgicos, Almacenamiento y Distribución, Farmacias de Hospital, Inventarios