Protocolo de seguridad para reducción de riesgos de exposición a principios activos en el Laboratorio Innolab : lugar de desarrollo Laboratorio Externo de Control de Calidad Innolab SPA
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2023
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Laboratorio Innolab es una empresa dedicada a brindar servicios a terceros en el
área del control de calidad de medicamentos. En sus instalaciones se analizan
diversos tipos de medicamentos incluyendo productos antibióticos, preparados
hormonales, inmunomoduladores, entre otros. El trabajo en este laboratorio se
realiza conforme a las medidas de seguridad mínimas establecidas por la normativa
vigente, considerando el uso de elementos de protección personal, sin embargo, la
exposición a principios activos y los riesgos relacionados no son conocidas por la
totalidad de los trabajadores. Adicionalmente, la institución carece de medidas de
mitigación de riesgo de exposición específicas para ciertos analitos. En este
contexto, el presente trabajo propuso como objetivo general desarrollar un protocolo
de seguridad para reducción de riesgos a exposición de principios activos en el
laboratorio Innolab. Para esto se procedió a diseñar un listado con los distintos
principios activos que se trabajan en el laboratorio, agrupados en base a los riesgos
de exposición, para luego establecer e implementar medidas de reducción del riesgo
de exposición para las etapas más críticas dentro del proceso de preparación.
La metodología se basó en identificar todos los principios activos que se manejan
en el laboratorio. Luego se consultaron las hojas de seguridad que corresponden a
cada compuesto para obtener información sobre sus propiedades, riesgos y
medidas de seguridad necesarias para su manipulación.
Posteriormente se clasificaron los principios activos en función de su peligrosidad y
toxicidad. En base a esta clasificación se establecieron medidas de seguridad
necesarias para reducir la exposición a estos principios activos tóxicos, las cuales
incluyen medidas de protección personal adicionales como delantales desechables
sobre el delantal de trabajo, uso de cofias, entre otras. Una vez ya definidas las
medidas de seguridad, se implementaron y comunicaron a todo el personal de
laboratorio. Por último, se efectuó la publicación y divulgación para toda la
organización del listado de principios activos peligrosos y junto con ello, las medidas
de seguridad aplicables a posibles escenarios que representen riesgos de
exposición laboral.
Notas
Seminario (Química Farmacéutica)
Palabras clave
Laboratorios, Control de Calidad, Medidas de Seguridad