Hidroeduca : aula lĂșdica hidro integradora
Cargando...
Archivos
Fecha
2007
Autores
Profesor/a GuĂa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĂtulo de la revista
ISSN de la revista
TĂtulo del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La educaciĂłn en Chile, hoy en dĂa se rigen por parĂĄmetros
sumamente rĂgidos respecto a la enseñanza. En los
establecimientos escolares se estån basando en un régimen
conductual, lo que provoca educar sometido a reglamentos y
normas. Las cuales someten al profesor a hacer una clase poco
dinĂĄmica y motivadora.
En las clases de educaciĂłn fĂsica, se fomenta a la realizaciĂłn de
ejercicios, para combatir una vida sedentaria y asĂ evitar
obesidad en los niños.
Esto se lleva a cabo en las clases de EducaciĂłn FĂsica, los cuales
se les realizan dos veces por semana, con una cantidad
obligatoria de cuatro horas pedagĂłgicas en total. ( 45 min. C/u).
Las cuales se pueden dividir en dos horas de clases y dos extra
programåticas. A través del sistema educacional se estån incorporando a las
nuevas y futuras generaciones de profesionales, nuevas
técnicas de enseñanza. Una de ellas es la constructivista, cuyo
propĂłsito propone la optimizaciĂłn en el aula en cuanto a la
sociabilidad, integraciĂłn y principalmente el incentivo de los
alumnos y del profesor de llevar a cabo una clase mucho mĂĄs
entretenida y participativa, fuera del entorno pedagĂłgico. Para
generar buenos resultados, con el fin que el aprendizaje sea
correcto. Esperando sea ocupado en un futuro prĂłximo para los
niños y niñas de nuestro paĂs.
A consecuencia de este nuevo método de enseñanza, es que
se propone un gran cambio educativo, no solo en la forma de
enseñar, sino también en la manera de replantearse la "sala de
clase". Debiendo ser mĂĄs flexible, dinĂĄmico y con ideas
innovadoras, para que se logre en complemento a la nueva
reforma un sistema educativo, que realmente construye, en
equipo, una nueva manera de enseñanza escolar.
Es por todo lo anterior, después de haber estudiado y
observado el tremendo problema que subscrita el sistema
educacional. Puedo deducir que, la mayor problemĂĄtica que
surge en los establecimientos escolares, se basa en la manera
de hacer las clases, frente a un sistema en donde el aula, se
torna un espacio inhibidor, debido a ciertas caracterĂsticas y
situaciones que crean un clima escolar. En lo que respecta de
personas como, profesores, directores, inspectores, como
tambiĂ©n objetos caracterĂsticos: el kiosko, la campana o timbre,
la inspectorĂa, las salas o el patio.
Notas
Proyecto de tĂtulo (Diseñador de Productos)
Palabras clave
EducaciĂłn FĂsica, Enseñanza BĂĄsica, Ejercicios AcuĂĄticos