El rol del cobre en la fisiología celular
dc.contributor.advisor | Elorza G., Álvaro | |
dc.contributor.author | Libedinsky Sitnisky, Allan | |
dc.contributor.editor | Facultad de Ciencias Biológicas | |
dc.contributor.editor | Escuela de Ingeniería en Biotecnología | |
dc.date.accessioned | 2017-10-11T19:59:48Z | |
dc.date.available | 2017-10-11T19:59:48Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | Tesis (Magíster en Biotecnología) | es_CL |
dc.description.abstract | El cobre es un micronutriente esencial para todos los seres vivos y es obtenido principalmente por medio de la dieta. Aunque el control homeostático del cobre es estrictamente regulado, existen varios factores que pueden llevar a su desbalance a nivel plasmático y celular produciendo una sobrecarga o una deficiencia de este mineral, las que no necesariamente están ligadas al consumo. Ejemplos extremos de ello son las enfermedades genéticas de Wilson y de Menkes, las cuales son producidas por mutaciones en los transportadores intracelulares de cobre generando una sobrecarga citotóxica en el hígado para el caso de la enfermedad de Wilson y una deficiencia sistémica, en la enfermedad de Menkes. Las alteraciones en la homeostasis de cobre también pueden ser adquiridas y si bien, no tan drásticas como las enfermedades genéticas, pueden causar alteraciones a nivel mitocondrial y metabólico los que han sido asociados a patologías cardiovasculares, neurológicas y hematopoyéticas que en casos extremos llegan incluso a la muerte. Ha sido observado que cambios en los niveles de cobre intracelular pueden influenciar los procesos de diferenciación y proliferación celular, lo que establece una relación directa con el cáncer y los procesos angiogénicos. En esta revisión se presenta el conocimiento actual sobre la regulación y transporte de este metal, y los efectos adversos que producen desregulaciones de éste. | es_CL |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/4336 | |
dc.language.iso | es | es_CL |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es_CL |
dc.subject | Fisiología Celular | es_CL |
dc.subject | Cobre | es_CL |
dc.subject | Efectos Fisiológicos | es_CL |
dc.title | El rol del cobre en la fisiología celular | es_CL |
dc.type | Tesis | es_CL |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a119910_Libediinsky_A_El_rol_del_cobre_en_2016_tesis.pdf
- Tamaño:
- 1.19 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: