Elaboración de una propuesta de lectura en voz alta de cuentos infantiles y desarrollo de aprendizajes en niños de cinco a seis años

No hay miniatura disponible
Fecha
2007
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andres Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Desde el principio de la Humanidad, todas las generaciones se han visto en la necesidad de contar y de narrar para poder comunicar tradiciones, enseñanzas, entretenciones, afectividad, entre otros. Antes de la existencia del lenguaje escrito, la forma de relatar o de transmitir ideas y conocimientos era a través del lenguaje oral, de símbolos o ilustraciones. Cón el desarrollo de la sociedad, el lenguaje se fue perfeccionando y alcanzando un mayor grado de pragmatismo, es así como se formó el lenguaje escrito, siendo una herramienta en donde las ideas, pensamientos e ideologías fueron dejando huella. Desde entonces, una gran cantidad de personas pueden disfrutar de la lectura y escuchar diferentes historias.
Notas
Tesis (Educador de Párvulos, Licenciada en Educación)
Palabras clave
Educación Preescolar, Metodología, Lectura, Enseñanza Preescolar
Citación
DOI
Link a Vimeo